
Los hechos habrían ocurrido entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022. Pidieron difundir el caso para que más víctimas se animen a denunciar.
"Me pasó lo que nunca en estos 23 años: había una restricción de lo que se publicaba; no teníamos libertad de expresión. Tuvimos que asumir ese hecho para cuidar las fuentes de trabajo y lo inestable de la relación con Aerolíneas", amplió Manzi tras la denuncia de la conductora en su programa de Canal 13."No solo no podíamos publicar notas sobre Mirtha Legrand ni Susana Giménez, tampoco cualquier información sobre la Ciudad de Buenos Aires (donde Mauricio Macri era jefe de Gobierno) ni avisos publicitarios de Tigre (municipio vinculado a Sergio Massa)", dijo Manzi. El empresario confirmó además los hechos sobre Francisco: "Cuando eligieron a Jorge Bergoglio como Papa, queríamos publicarlo porque era importante. Se nos prohibió. Todo cambió cuando la Presidente (Cristina Kirchner) entregó unos mates al Sumo Pontífice y ahí se nos indicó que debíamos hacer una nota". "Tenemos 35 años en el mercado de las comunicaciones, una trayectoria seria. Hace 23 años que hacemos la revista de Aerolíneas Argentinas, hemos cambiado seis presidentes y la seguimos haciendo por méritos. Fuimos premiados como una de las mejores revistas de América Latina, poniéndonos al nivel de publicaciones de los EE.UU. y Europa", recordó Manzi antes de explicar que la decisión de censurar publicidad afectó a la editorial: "La fuente de ingreso de la revista son los avisos; la revista no le cuesta un peso a la compañía. Incluso, se le otorga un canon a la empresa por distribuirla". Cambio de manos Manzi denunció que, "desde que asumió, Recalde intentó rescindir el contrato por diferentes vías, de dudosa legalidad". A pocos días de las elecciones presidenciales, el contrato del empresario fue dado de baja y entregado, en "concurso cerrado", a otra compañía. Manzi aseguró que iniciaron acciones legales para recuperar la edición y mantener a salvo así a las cerca de 30 personas que trabajan en Alta. Recalde presentó su renuncia a Aerolíneas el viernes pasado. Mauricio Macri eligió a Isela Constantini, ex titular de General Motors, como nueva presidente de la empresa y se espera que asuma sus funciones en los próximos días. Fuente: Infobae.-
Los hechos habrían ocurrido entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022. Pidieron difundir el caso para que más víctimas se animen a denunciar.
Se trata de Córdoba, donde la Justicia autorizó el funcionamiento de estas aplicaciones a través de una resolución.
La jefa de la Guardia Central del Hospital Materno Infantil San Roque destacó que el abuelo del bebé fue un "héroe" al practicarle RCP.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Luego del anuncio del gobernador, Marcelo Orrego, sobre la aplicación del boleto estudiantil gratuito, ultiman detalles para aplicarlo y todos deberán tener credencial.
Se trata de Ignacio Jordas, un joven de 15 años que protagonizó un grave accidente en moto. Luego de más de 24 horas, perdió la vida.
Desde vehículos utilitarios hasta camionetas de alta gama, se rematarán en la Caja de Acción Social con valores que parten desde los $300 mil.
Así lo anticipó la ministra de Educación, quien resaltó que en las escuelas secundarias se deben respetar las reglas del juego actuales, que implican hasta 2 materias para pasar de año.
Desde el miércoles buscan a Joel Emanuel Gómez, de 36 años, y su hermano Jairo Darío Gómez, de 29.