
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El Servicio Penitenciario Provincial avanza en un proceso de transformación que combina infraestructura, tecnología y recursos materiales para enfrentar el desafío de la sobrepoblación carcelaria.
El Penal de Chimbas atraviesa una transformación inédita en su historia reciente. Con la inauguración del Pabellón 5, que sumó 236 celdas en un complejo marcado por la sobrepoblación, el Servicio Penitenciario Provincial presentó un sistema de vigilancia basado en cámaras inteligentes con inteligencia artificial que marca un antes y un después en materia de control interno.
Las nuevas cámaras, tanto fijas como domo, permiten no solo ampliar el rango de visión y realizar zoom en tiempo real, sino que también cuentan con software capaz de reconocer rostros y detectar objetos en manos de los internos, anticipando riesgos y fortaleciendo la seguridad. El monitoreo se complementa con drones y un cordón de centinelas, generando un esquema de vigilancia mucho más completo y dinámico que el tradicional.
Autoridades penitenciarias explicaron que la innovación tecnológica apunta a prevenir situaciones de violencia, escapes o hechos irregulares. “La inteligencia artificial abre la posibilidad de reaccionar de inmediato y, en muchos casos, de adelantarnos a los problemas”, señalaron desde la dirección del penal, en referencia a un sistema que puede analizar múltiples pantallas simultáneamente y registrar imágenes en alta calidad para futuras investigaciones.
En paralelo a esta modernización, el Gobierno provincial llamó a licitación para sumar dos furgones especialmente adaptados: uno destinado al traslado de detenidos y otro para el personal penitenciario. El presupuesto oficial supera los 251 millones de pesos y la apertura de sobres será la próxima semana. Estas unidades, preparadas con refuerzos antivandálicos y divisiones internas específicas, buscan optimizar el movimiento de reclusos y reforzar la logística diaria del penal.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.