
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El presidente de la Cámara de Turismo y de la Asociación de Agencias de Viajes de San Juan, Ariel Giménez, analizó el escenario actual y detalló las preferencias de los viajeros de cara al verano.
El panorama turístico en San Juan refleja la misma situación que atraviesa el resto del país: un marcado descenso en el movimiento interno. Así lo explicó Ariel Giménez, quien sostuvo que “hay una caída de movimiento importante y esto va de la mano de acciones políticas que no ayudan a que el argentino se mueva dentro de la Argentina, sino a que elija otros destinos fuera del país”.
La suba del dólar en los últimos días se sumó a la incertidumbre, un factor que golpea de lleno al sector. “Cuando la gente tiene incertidumbre, lo primero que hace afecta a la actividad turística de manera directa”, señaló. Sin embargo, destacó que en esta época del año las consultas en agencias empiezan a reactivarse: “ya estamos en fechas donde uno va decidiendo qué hacer para el verano y eso nos permite ofrecer paquetes y destinos”.
En ese sentido, la demanda se inclina hacia Brasil, que mantiene precios similares a la temporada pasada. “Un paquete que el año pasado costaba 1.200 dólares, este año se está manteniendo más o menos en las mismas tarifas”, precisó. En cuanto a la costa argentina, sostuvo que las tarifas se terminarán de conocer tras el lanzamiento de la temporada en la Feria Internacional de Turismo (FIT), aunque todo indica que “se van a respetar más o menos los mismos valores que el año pasado, porque hay una puja importante para que el pasajero no se vaya afuera”.
Respecto al turismo interno, Giménez desestimó que San Juan sea un destino caro, aunque reconoció que las distancias encarecen los traslados: “desde la capital hasta Calingasta, El Barreal o Iglesia estamos hablando de más de 275 kilómetros, eso incide en los costos”.
De cara a los próximos meses, la expectativa está puesta en la Fiesta Nacional del Sol y en la participación de la provincia en la FIT, que reunirá a más de 250 mil visitantes en cuatro días. “Vamos con muchos operadores y prestadores de servicios turísticos para mostrar todo lo que tenemos y convencer a los participantes de venir a San Juan”, subrayó.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.