
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Javier Milei planea eliminar los beneficios por zona fría y, por segundo año consecutivo, no incluir en zona caliente a San Juan, lo que dejaría a miles de usuarios sin subsidios.
El panorama energético en San Juan se oscurece con la propuesta del Gobierno nacional de eliminar beneficios clave para la provincia, lo que amenaza con disparar los costos de los servicios de gas y electricidad para miles de familias. El proyecto de Presupuesto 2026 enviado por el presidente Javier Milei al Congreso planea quitar la garantía legal que protege las tarifas diferenciales para las zonas frías, un beneficio crucial que actualmente favorece a cerca de 120.000 usuarios sanjuaninos con descuentos de hasta el 70% en el consumo de gas durante la época invernal.
A esta iniciativa, que ataca los subsidios al gas, también se le suma a la ya delicada situación del servicio eléctrico. A lo largo de este año, la Nación no incluyó a San Juan en la denominada “zona caliente”, una medida que hubiera otorgado beneficios por el alto consumo de energía durante los meses de verano cuando es imprescindible utilizar medios de refrigeración para soportar las altas temperaturas.
Vale recordar que durante los meses de enero y febrero, ante la ausencia de apoyo nacional, el Gobierno de San Juan tuvo que intervenir, destinando fondos propios para compensar parte de las subas. Para la tarifa eléctrica, la provincia invirtió $700 millones extras en subsidios, beneficiando a 78.000 hogares con descuentos de hasta el 40%.
Además, en junio pasado, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) congeló el 40% de la tarifa que corresponde a costos provinciales. A pesar de este esfuerzo, el 60% restante, que depende de las decisiones nacionales de generación y transporte, sigue siendo vulnerable a aumentos.
La eliminación de la garantía legal para las tarifas de gas y la falta de consideración para los subsidios eléctricos proyectan un futuro de aumentos inevitables. Las boletas, tanto de luz como de gas, experimentarán un salto significativo en el corto y mediano plazo para los usuarios sanjuaninos.
Las decisiones del Gobierno nacional de priorizar el equilibrio fiscal por sobre las tarifas sociales, entre otros muchos beneficios que a lo largo de estos 20 meses de administración por parte de Milie, dejan a los usuarios a merced de una política discrecional, en un contexto de economía del país cada vez más restrictiva para abonar los servicios.
San Juan, a pesar de sus intentos por mitigar el impacto, se encuentra en un callejón sin salida, donde los aumentos de la Nación terminarán por trasladarse directamente al bolsillo de los consumidores.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.