
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El presidente de la Unión Industrial destacó la resistencia del sector pese a la falta de apoyo estatal y reclamó políticas concretas para impulsar el desarrollo industrial local. El sector calero, también, sufre consecuencias.
En el Día de la Industria de San Juan, que celebra 46 años, el presidente de la Unión Industrial en la provincia, Ricardo Palacios valoró la presencia de empresarios de la institución y brindó un análisis de la situación actual.
"Venimos atravesando muchos años de tomas de decisiones políticas, principalmente, la falta de sentido común de la política nacional, que no entiende que la industria es el motor de desarrollo económico de los países. Estados Unidos, China, Brasil lo entendieron y generaron un desarrollo desde el sector industrial", sostuvo en diálogo con DIARIO MÓVIL.
"La industria argentina, a pesar de las faltas de herramientas, sigue desarrollándose, sigue siendo la mayor empleadora de mano de obra del país, mayor aportante de PBI y quien sigue invirtiendo, tecnificando y desarrollando", pensó.
En el caso de San Juan, destacó que no hubo cierres de industrias, aunque sí hubo despidos, cesantías y freno de producción. "Estamos esperando medidas urgentes, importantes, que permita al sector despegar y desarrollarse, para que no se agrave más", manifestó.
Por otra parte, hizo foco en que se renuevan pedidos al Estado. "Hace tiempo que reclamamos herramientas y políticas industriales. La política industrial para el Gobierno quedó frisada. Esperamos que entiendan la importancia que tiene", expuso.
En sintonía con Palacios, Raúl Cavanay, dueño de Calera San Juan, sostuvo que el rubro también sufre la actualidad nacional.
"La industria de la construcción viene golpeada, no termina de recuperarse, a esto se le suma acero chino que llega de otro lado, lo que afecta a la industria siderúrgica, que es la gran consumidora de cal, en nuestro país. Esa industria está sufriendo mucho y hay una pulseada fuerte, porque se necesita más competitividad y ningún sector afloja", analizó en diálogo con DIARIO MÓVIL.
"La industria calera sanjuanina está por debajo de niveles del 2024 y más del 2023, que debe ser uno de los mejores años que tuvimos", aseguró.
Sin embargo, no hubo reducción de personal. "Nosotros los cuidamos. De alguna manera lo arreglamos, pero sin que nadie pierda su trabajo", garantizó el empresario.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
Un siniestro en el anillo interno obligó a reducir la circulación y la presencia de vehículos en la zona.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.