
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El Gobierno provincial presentó una línea de créditos blandos por \$1500 millones para hoteles, restaurantes y prestadores turísticos, con plazos de hasta cuatro años y tasas subsidiadas, destinada a fortalecer la actividad en San Juan.
En el marco de una conferencia de prensa realizada este lunes, el Gobierno provincial anunció la puesta en marcha de una nueva línea de financiamiento destinada al sector turístico y gastronómico de San Juan. Se trata de un programa que movilizará $1500 millones para fortalecer a hoteles, restaurantes y prestadores de servicios, con el objetivo de mejorar la competitividad y la calidad de la oferta local.
El director de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Martín Palisa, explicó que la iniciativa surge de un pedido del gobernador y se concretó mediante un trabajo conjunto entre distintos ministerios y la Fiduciaria San Juan. “La idea es dar respuestas concretas al sector y garantizar mejores servicios para quienes nos visitan”, expresó.
Por su parte, Gustavo Gelusini, presidente de la Fiduciaria San Juan, detalló los aspectos técnicos de la línea crediticia. Los préstamos se otorgarán en tres modalidades: hasta $30 millones para hoteles y hospedajes, hasta $20 millones para establecimientos gastronómicos y hasta $10 millones para prestadores de servicios turísticos. Tendrán un plazo de cuatro años, seis meses de gracia y una tasa subsidiada que ronda entre el 25 y el 27 por ciento.
El ministro de Producción, Gustavo Fernández, subrayó que este tipo de herramientas responden a demandas históricas del sector privado y destacó que el turismo es uno de los cinco ejes estratégicos de desarrollo provincial, junto con la minería, la agroindustria, las energías renovables y la economía del conocimiento.
En tanto, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, valoró el esfuerzo del Gobierno local frente al difícil contexto económico nacional. “Estamos ante una gestión que, pese a la falta de recursos de Nación, impulsa la obra pública, inaugura proyectos a diario y ahora destina fondos propios para respaldar al turismo”, señaló.
Las autoridades remarcaron que ya se encuentran disponibles los requisitos y condiciones para acceder a los créditos en la página oficial de la Fiduciaria San Juan. Con esta medida, se busca acompañar la recuperación de uno de los sectores más golpeados por la crisis y al mismo tiempo consolidar a la provincia como destino turístico competitivo a nivel nacional.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.