¿Cuándo podría estar operativa la obra del Canal del Norte?

La construcción estuvo paralizada varios años y ahora se apunta a completar el sistema para dejarlo operativo.

Diario MóvilDiario Móvil
David Devia
David Devia

El Departamento de Hidráulica inició las tareas preliminares para reactivar la obra del Canal del Norte, infraestructura considerada clave para el riego y la producción agrícola en Jáchal. La construcción estuvo paralizada varios años y ahora se apunta a completar el sistema para dejarlo operativo.

En esta etapa se prevé la reconstrucción de seis puentes-canales y obras complementarias necesarias para sortear cruces aluvionales hasta el cruce del río seco Los Pajaritos, donde las estructuras anteriores fueron demolidas por deterioro.

Los trabajos comenzaron en 2021 y avanzaron hasta 2023, alcanzando un 30% de ejecución con el encamisado en hormigón de buena parte del cauce, aunque el canal nunca llegó a recibir agua. Para su puesta en marcha, aún restan intervenciones en compartos y obras de cruce distribuidas en el trazado.

La inversión para completar la obra asciende a $2.011 millones, financiada en partes iguales por los fideicomisos mineros de las minas Veladero y Gualcamayo. El canal beneficiará a 1.850 usuarios y permitirá optimizar el riego de 26 mil hectáreas.

El ingeniero David Devia destacó la relevancia de la obra: “Es en una zona muy importante donde está ubicada esta obra. Todavía hay muchas cosas por hacer. Es una obra que se inició y se paralizó durante un tiempo. Son canales pasantes, es decir, realizar puentes de conexión. Hay que ver cómo impacta la obra y nos ahorrará mucha agua”.

Además, subrayó el apoyo de la minería: “Están haciendo interesantes aportes. No solo pensamos la obra para la agricultura, sino también para el consumo humano. La obra supera los 2.000 millones de pesos. Pensamos que en abril de 2026 esté operativa”.

Lo más visto