
Aparentemente se trataba de un trabajador de transporte
El jefe de Gabinete salió a cruzar a la histórica conductora.
El sábado por la noche, Mirtha Legrand protagonizó un cruce en vivo con Guillermo Francos, jefe de Gabinete. La conductora cuestionó la situación económica del país, alertando sobre el impacto en la vida de trabajadores y jubilados y su posible influencia en los comicios: “Hasta que no solucionen todo eso, la gente les va a votar en contra”.
La "Chiqui" hizo hincapié en lo que escucha todos los días a través de los medios. “Escucho radio día y noche, y siempre repiten lo mismo: ‘no llego a fin de mes’, ‘a mitad de mes ya no me alcanza la plata’. La gente que no tiene para comer, para vivir, que los despiden”, relató indignada.
Francos respondió con cifras de gestión: “En el tiempo que llevábamos en el Gobierno, sacamos a 12 millones de personas de la pobreza. Si esto pasara ahora, imagínese lo que era antes”. La conductora insistió: “A mí me destroza el alma cuando escucho por radio y televisión que dicen ‘no me alcanza para comer, a mi familia no le alcanza’”.
El funcionario cuestionó los tiempos: “¿En cuánto tiempo se soluciona es, Mirtha?”. Legrand respondió: “¿Cuántos años necesita la Argentina de inflación internacional, de 2 o 3 por ciento? ¿Cuánto tiempo de estabilidad para solucionar esos problemas? Sabe usted…”. Francos intentó aclarar, pero la "Chiqui" lo interrumpió con un gesto de fastidio: “¿Usted me está haciendo una pregunta a mí?”.
También se discutieron el sistema de jubilaciones y el trabajo informal: “En Argentina tiene 1,6 personas que aportan para pagar a un jubilado. ¿Qué sistema resiste eso? En la economía informal hay la misma cantidad de personas que la formal: 6 millones de personas trabajando informalmente, y que no paga aportes”, explicó Francos.
La diva destacó la riqueza del país: “Es un país rico la Argentina”. Francos replicó: “Bueno, pero no lo hemos demostrado hasta ahora”. La conductora insistió: “Tenemos todo. Pocos países tienen lo que tiene la Argentina”. Sobre ayuda internacional, Francos precisó: “El Fondo Monetario nos mandó 20 mil millones de dólares para cancelar deudas que tenía la Argentina”.
Aparentemente se trataba de un trabajador de transporte
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El Parque de Mayo será el escenario de la celebración juvenil, que contará con seguridad reforzada, espacios recreativos y un escenario con artistas sanjuaninos.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.