
El presidente rubricó el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores
La Secretaría Electoral Federal presentó cómo será el nuevo formato, que reemplazará al sistema tradicional de boletas partidarias. Este viernes se sortearon las ubicaciones y colores de cada frente.
PolíticaLas elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre tendrán una novedad histórica en San Juan: por primera vez se implementará la boleta única papel. El cambio, dispuesto a nivel nacional, busca garantizar mayor transparencia en el acto electoral y evitar las irregularidades que solían registrarse con el sistema tradicional de boletas partidarias.
El secretario electoral federal en San Juan, Edgardo Benítez, brindó detalles a DIARIO MÓVIL sobre el procedimiento que deberán seguir los votantes. Explicó que cada ciudadano recibirá, al momento de votar, una única hoja que incluirá a todos los candidatos y frentes políticos en competencia. “Una vez que el elector recibe la boleta en la mesa, ingresa al aula donde estarán las autoridades y los fiscales. Allí se ubica una cabina de cartón que garantiza privacidad. Con un marcador especial provisto por las autoridades de mesa, el votante debe marcar su opción con una cruz. Esa boleta luego se dobla por la mitad y se deposita directamente en la urna, sin necesidad de sobre”, precisó.
Benítez destacó que esta modalidad apunta a reforzar la transparencia del proceso electoral. “Con este sistema se evita la manipulación de boletas, el robo o la rotura que solían denunciar los partidos. Todos los frentes estarán representados en igualdad de condiciones en una sola hoja, lo que también simplifica la tarea del votante”, aseguró.
En cuanto a la seguridad del voto, advirtió que la normativa prohíbe tomar fotografías de la boleta, para impedir cualquier forma de control externo sobre la decisión del elector. “Queremos preservar el secreto del voto en todo momento. Está absolutamente prohibido que alguien intente registrar la boleta marcada”, subrayó.
Este viernes se realizó en el Juzgado Electoral Federal el sorteo que definió el orden y los colores con los que aparecerán las agrupaciones. Los frentes con mayor peso electoral estarán identificados con naranja (Por San Juan), violeta (La Libertad Avanza) y celeste (Fuerza San Juan – PJ). El peronismo quedó en el cuarto lugar, el orreguismo en el séptimo y los libertarios al final de la lista.
Cada casillero incluirá el nombre y la fotografía de los candidatos, lo que permitirá al votante identificar con claridad a su opción. Entre los postulantes confirmados se encuentran Yolanda Agüero (Partido Libertario), Alfredo Avelín Nollens (Cruzada Renovadora), Emilio Baistrocchi (Hacemos San Juan), Cristian Andino (Fuerza San Juan), Sergio Vallejos (Evolución Liberal), Cristian Jurado (Frente de Izquierda), Fabián Martín (Por San Juan), Gastón Briozzo (Ideas de la Libertad) y Abel Chiconi (La Libertad Avanza).
“Este es un paso importante para San Juan. Puede que al principio genere dudas porque es un sistema nuevo para los votantes, pero confiamos en que será más claro, transparente y equitativo”, concluyó Benítez.
El presidente rubricó el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores
El gobernador reforzó la campaña de Fuerza Patria para las elecciones del 26 de octubre.
El nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, organizó la reunión que se armó sobre la marcha. Los principales objetivos y quiénes participan.
El gobernador participó del acto en honor al prócer sanjuanino y reiteró su compromiso con la educación. También se refirió al veto presidencial al financiamiento universitario y a la convocatoria a gobernadores.
Se trata de Esteban Yuvero, quien fue visto por última vez cuando circulaba en un Ford Escort blanco; su familia pide colaboración para dar con su paradero.
Un tenso momento que pudo terminar en tragedia, finalizó cómo un hecho viral en TikTok. Lo protagonizó un sanjuanino que sufrió una descarga eléctrica.
Aparentemente se trataba de un trabajador de transporte
Yuvero, el profesional sanjuanino estaba en la vecina provincia
La partida de Delgado genera dolor entre sus colegas.