
Kicillof: “En octubre tenemos el desafío de ganarle a un proyecto que propone abandono y crueldad”
PolíticaEl gobernador reforzó la campaña de Fuerza Patria para las elecciones del 26 de octubre.
El nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, organizó la reunión que se armó sobre la marcha. Los principales objetivos y quiénes participan.
PolíticaEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto a los ministros del Interior, Lisandro Catalán, y de Economía, Luis “Toto” Caputo, encabezaron este jueves en Casa Rosada la primera reunión de la denominada mesa federal con gobernadores. El encuentro se concretó en la antesala de la decisión oficial de vetar la ley que modifica el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), aprobada por el Congreso.
De la reunión participaron los mandatarios de Chaco, Leandro Zdero; de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, todos aliados de la gestión de Javier Milei de cara a las elecciones nacionales de octubre.
Inicialmente, estaba previsto que Catalán recibiera por separado a los gobernadores, pero pasadas las 14:30 Caputo se sumó al cónclave y Francos dispuso unificar las conversaciones en un solo encuentro, realizado en el Salón de los Escudos.
Catalán, quien asumió informalmente la conducción del Ministerio del Interior, debutó en el cargo con una serie de reuniones estratégicas con mandatarios provinciales. “La mesa federal” fue anunciada por el Gobierno con el objetivo de “escuchar y atender los reclamos personalizados” de cada jurisdicción, en un intento por recomponer el vínculo institucional tras el cierre de listas y la derrota oficialista en Buenos Aires.
La estrategia de la Casa Rosada consiste en priorizar reuniones individuales con gobernadores aliados, como Cornejo, Zdero y Frigerio, y avanzar luego con otros, como Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis), con quienes La Libertad Avanza mantiene acuerdos electorales.
Mientras tanto, los mandatarios del espacio Provincias Unidas —Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Juan Schiaretti, Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut) y Gustavo Valdés (Corrientes)— preparan una demostración de unidad política en la exposición rural de Río Cuarto. Ese grupo busca consolidar un perfil opositor en medio de reclamos por fondos, obras públicas paralizadas y creciente descontento social en sus provincias.
El gobernador reforzó la campaña de Fuerza Patria para las elecciones del 26 de octubre.
El gobernador participó del acto en honor al prócer sanjuanino y reiteró su compromiso con la educación. También se refirió al veto presidencial al financiamiento universitario y a la convocatoria a gobernadores.
El gobernador se refirió a la estrategia del Ejecutivo para recomponer el vínculo con las provincias tras la derrota en Buenos Aires. A través de la red social X, aseguró que asistirá al diálogo con firmeza, pidió que se escuche al interior
La norma actualiza por inflación los gastos de funcionamiento de las casas de estudio y ordena reabrir las paritarias del sector.
El joven motociclista falleció tras impactar contra un patrullero en Avenida Libertador y las redes se llenaron de mensajes de dolor.
Se trata de Esteban Yuvero, quien fue visto por última vez cuando circulaba en un Ford Escort blanco; su familia pide colaboración para dar con su paradero.
Dayana E., habría gestionado préstamos en el Banco Nación por la suma de $1.168.200 a nombre de su ex empleadora, sin su consentimiento.
Mariela León, dueña de Biodena, perdió insumos valiosos pero respondió con descuentos solidarios.
Un hombre que cruzó de manera imprudente en Capital fue sentenciado a seis meses de prisión efectiva por lesiones graves culposas.