
La médica Daniela Saldivar será llevada a juicio por homicidio culposo tras la muerte de un recién nacido en el Hospital Rawson en 2021, acusada de demorar la cesárea y aplicar maniobras riesgosas durante el parto, informó Diario Huarpe.
El gremio informó que la reactivación de la Ruta 40 Sur y distintos frentes mineros, energéticos y de infraestructura permitirán reincorporaciones y nuevas altas desde mediados de septiembre.
La señal de repunte llegó este miércoles desde la UOCRA San Juan. Su secretario adjunto, Alberto Tovares, confirmó que en la provincia se pondrán en marcha incorporaciones y regresos que, en conjunto, rondan el millar de puestos de trabajo. El movimiento tiene un motor claro: la vuelta a ritmo de la obra en la Ruta 40 Sur y el empuje de proyectos mineros y provinciales que ya empezaron a llamar personal. “Es la lucecita al final del túnel”, definió el dirigente en diálogo con Radio Sarmiento, al remarcar que el sindicato sólo comunica avances “ya cerrados”.
La hoja de ruta arranca el 15 de septiembre con citaciones graduales. El primer objetivo es restituir a los 120 operarios despedidos cuando el tramo Tres Esquinas–Cochagual quedó frenado en julio, tras la falta de pagos nacionales a las constructoras. Con la obra nuevamente en pie —financiada en gran parte por el BID y reencauzada, según Tovares, tras gestiones del gobierno provincial en Buenos Aires— el plantel crecerá por etapas hasta alcanzar, en el pico de actividad, entre 230 y 250 trabajadores. La empresa contratista, dijo, ya comenzó con topógrafos y ayudantes y prevé redistribuir personal en otros frentes para sostener continuidad.
El repunte no se limita a la traza vial. En minería, la UTE Semisa–Terussi tomó 120 obreros para los caminos hacia Josemaría y La Majadita, mientras que Zlato sumará otros 70 en el tramo Angualasto–La Majadita. En Veladero, la fase 8 a cargo de Milicic proyecta recuperar 500 empleos anuales con un esquema escalonado que inicia este 15 de septiembre con 40 a 45 ingresos y apunta a completar la dotación en diciembre. A la par, el parque solar Retamito prevé incorporar alrededor de 100 trabajadores entre el 15 y el 20 de este mes; el Instituto Odontológico en el predio del Hospital Español ya mueve unos 50, y el Acueducto Gran Tulum reabsorbe personal con unas 30 altas en proceso.
“Lo importante es que volvamos a recuperar los 120 en poco tiempo”, insistió Tovares, aludiendo al grupo que quedó fuera del proyecto vial en el invierno. “Ojalá que el país le dé credibilidad para que estos puestos se sigan manteniendo”, agregó, en referencia a la necesidad de estabilidad para sostener el ritmo de ejecución. Con la suma de todos los frentes, el sindicato estima “casi 1.000 puestos de trabajo aproximadamente” entre reincorporaciones y nuevas altas, un alivio para un sector que venía de meses de parate y que ahora vuelve a poner a la obra pública y a la minería como tracción de empleo en San Juan.
La médica Daniela Saldivar será llevada a juicio por homicidio culposo tras la muerte de un recién nacido en el Hospital Rawson en 2021, acusada de demorar la cesárea y aplicar maniobras riesgosas durante el parto, informó Diario Huarpe.
El joven de 25 años viajaba junto a una chica de 23 en moto y a la altura de calle Ramón Salinas impactó con el patrullero que giró a la izquierda.
El joven motociclista falleció tras impactar contra un patrullero en Avenida Libertador y las redes se llenaron de mensajes de dolor.
Un joven de Rawson fue reducido, golpeado y acusado de ladrón, pero finalmente lo liberaron tras comprobar que la bicicleta que usaba era suya.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un miércoles con viento intenso del sureste que luego rotará al sur.