
La humorista contó que el presidente iba a asistir a uno de sus shows, aunque finalmente no viajó. Además, destacó el premio otorgado por la alcaldesa de Las Vegas, que instituyó el 5 de septiembre como el “día de Fátima Flórez”.
En un contexto donde la salud mental cobra cada vez más relevancia, conversamos con una experta para entender cómo podemos ayudar y prevenir el suicidio.
Interés General Por Sergio MontañaEn DIARIO MOVIL, nos preocupamos por abordar temas que impactan directamente en la vida de nuestros lectores. En esta ocasión, conversamos con la Lic. Gimena Procopio, psicóloga clínica especializada en prevención y posvención de la conducta suicida, para ofrecer herramientas y perspectivas que permitan a la comunidad acompañar, buscar ayuda y crear espacios de contención.
Miedo y estigma: ¿por qué cuesta hanlar del suicidio
"Durante mucho tiempo, el suicidio fue un tema rodeado de mitos y silencios", Procopio. "Se pensaba que era mejor no mencionarlo, cuando en realidad hablarlo con respeto y cuidado abre la posibilidad de ayudar. El silencio no protege, al contrario, deja a las personas más aisladas".
Prevención cotidiana: más allá de de detectar riesgos
Para la Licenciada, la prevención va más allá de la mera detección de riesgos: "Prevenir es estar atentos, acompañar y generar entornos donde las personas se sientan escuchadas. Se trata de construir vínculos más empáticos. La prevención empieza en lo cotidiano: un espacio de escucha en la familia, en la escuela, en el trabajo".
El miedo a preguntar: ¿Cómoabordar la situación?
Muchas personas temen preguntar directamente si alguien está pensando en hacerse daño. La psicóloga aconseja: "Animarse a preguntar no provoca la idea, al contrario, puede ser un alivio para la persona que lo está sintiendo. Hacer la pregunta con cuidado y sin juzgar muestra interés y abre la puerta a que la persona pueda compartir lo que está viviendo".
Posvención: acompañando el duelo
Procopio también trabaja en posvención, acompañando a quienes han perdido a alguien por suicidio: "Es un duelo muy particular, donde aparecen la culpa, la angustia, las preguntas sin respuesta. La posvención busca dar acompañamiento y sostén a las familias y comunidades, para que puedan atravesar el dolor sin quedar atrapados en él. También ayuda a disminuir el riesgo de nuevas situaciones en el entorno cercano".
Un consejo simple: empatía y búsqueda de ayuda
"Que nos animemos a mirar al otro con más empatía", insta la profesional. "Que no subestimemos la importancia de una escucha atenta y de una palabra de aliento. Y que nunca dudemos en buscar ayuda profesional: pedir ayuda es un acto de cuidado hacia uno mismo".
El suicidio es un fenómeno complejo, pero la prevención y el acompañamiento son posibles. Gimena nos recuerda que la escucha, el cuidado mutuo y la búsqueda de ayuda profesional pueden salvar vidas. Ante cualquier situación de crisis, recordamos que está disponible 24hs 911 y 107. Hablar siempre es el primer paso.
La humorista contó que el presidente iba a asistir a uno de sus shows, aunque finalmente no viajó. Además, destacó el premio otorgado por la alcaldesa de Las Vegas, que instituyó el 5 de septiembre como el “día de Fátima Flórez”.
El artista oriundo de Albardón fue ampliamente galardonado en el evento que se realizó en San Juan y marcó un precedente con su talento y agilidad con la máquina.
Dejar de fumar no previene sólo la posibilidad de contraer cáncer, sino también disminuye el riesgo de tener muchas otras enfermedades.
Tobías Ruggiero convirtió el deporte en su faro a seguir, consiguió trabajo y salió de un mundo que lo estaba “matando”.
La médica Daniela Saldivar será llevada a juicio por homicidio culposo tras la muerte de un recién nacido en el Hospital Rawson en 2021, acusada de demorar la cesárea y aplicar maniobras riesgosas durante el parto, informó Diario Huarpe.
Familiares y amigos piden donantes de sangre para Benjamin Videla y cadenas de oración por él y Gonzalo Ontiveros, los adolescentes heridos en un violento choque en Marquesado.
El joven de 25 años viajaba junto a una chica de 23 en moto y a la altura de calle Ramón Salinas impactó con el patrullero que giró a la izquierda.
El joven motociclista falleció tras impactar contra un patrullero en Avenida Libertador y las redes se llenaron de mensajes de dolor.
Un joven de Rawson fue reducido, golpeado y acusado de ladrón, pero finalmente lo liberaron tras comprobar que la bicicleta que usaba era suya.