
La niña fue encontrada en estado crítico en una vivienda de Sorocaba y ahora permanece bajo resguardo médico mientras sus padres enfrentan cargos por privación de libertad y abandono.
El médico Maximiliano Babsía enfrentará a la Justicia por la muerte de la joven sanjuanina, en un proceso que despertó interés nacional y que podría tener sentencia antes de fin de mes.
Este martes 10 de septiembre, en Tribunales, se pondrá en marcha el juicio oral y público por la muerte de Julieta Viñales, la joven sanjuanina de 18 años que falleció en marzo de 2020 tras una intervención quirúrgica de amígdalas.
El único acusado en el proceso es el médico Maximiliano Babsía, quien deberá responder ante la Justicia por el delito de homicidio culposo. La figura legal prevé una pena de hasta cinco años de prisión y la inhabilitación para ejercer la profesión.
Julieta había sido operada en febrero de aquel año. Si bien la cirugía no presentó complicaciones en el momento, en los días posteriores comenzó a padecer hemorragias recurrentes. Fue atendida en el Hospital Marcial Quiroga y luego en el Rawson, pero su cuadro empeoró hasta sufrir una hemorragia masiva. Pese a las intervenciones de urgencia, falleció el 4 de marzo después de permanecer internada en terapia intensiva.
La causa, que mantuvo en vilo a la familia durante más de 5 años, llega finalmente a la etapa de debate oral. El cronograma del juicio se extendería por casi dos semanas, con declaraciones de testigos y peritos de distintas provincias. La sentencia se conocería hacia fines de septiembre.
El caso trascendió las fronteras de San Juan y generó repercusión nacional. Medios como TN y La 100, entre otros, difundieron la historia de Julieta, lo que potenció la atención pública sobre un expediente que ahora tendrá resolución judicial.
La niña fue encontrada en estado crítico en una vivienda de Sorocaba y ahora permanece bajo resguardo médico mientras sus padres enfrentan cargos por privación de libertad y abandono.
La médica Daniela Saldivar será llevada a juicio por homicidio culposo tras la muerte de un recién nacido en el Hospital Rawson en 2021, acusada de demorar la cesárea y aplicar maniobras riesgosas durante el parto, informó Diario Huarpe.
En las últimas horas el pronóstico cambió, sin embargo las temperaturas templadas predominarán el finde.
Uno de los autos trabajaba de Uber, el otro manejado por un adolescente de 17 años.
El menor de 17 años manejaba un auto y era acompañado por un amigo. Chocaron contra un uber.