San Juan presentó su nuevo Plan Provincial de Salud Mental con enfoque integral y comunitario

El plan busca ofrecer atención de calidad, promover el bienestar integral y fomentar la inclusión social, involucrando a todos los poderes del Estado y ministerios en un abordaje integral de la salud mental.

Diario MóvilDiario Móvil
WhatsApp Image 2025-09-04 at 12.19.22

El Gobierno de San Juan lanzó oficialmente el Plan Provincial de Salud Mental, un proyecto estratégico que busca transformar la forma en que se aborda y acompaña la salud mental de toda la población. La presentación se realizó en una conferencia encabezada por la directora de Salud Mental, Dra. Marcela Villena, el ministro de Salud, Dr. Amílcar Doblades, y el gobernador Dr. Marcelo Orrego.

Durante la exposición, la Dra. Villena destacó que la iniciativa no es un lanzamiento improvisado, sino el resultado de un año de trabajo colectivo con más de 100 profesionales de distintas disciplinas. “Este plan se basa en tres pilares: atención de calidad y oportuna, promoción del bienestar integral y participación comunitaria e inclusión social. No es un plan para unos pocos, es para todos los sanjuaninos y sanjuaninas”, señaló.

El programa se sustenta en la Ley Nacional 26.657 y se articula con el Plan Nacional 2023-2027, cumpliendo además con compromisos internacionales en materia de derechos humanos. Villena subrayó la importancia de que la salud mental se entienda como un problema social y no solo sanitario, involucrando a todos los poderes del Estado y a los distintos ministerios.

El gobernador Marcelo Orrego resaltó la trascendencia de la iniciativa para prevenir situaciones de riesgo y fortalecer la atención desde edades tempranas. “La mente es algo especial y debemos trabajar en estos temas antes de que se conviertan en un problema. Este programa permitirá mejorar la salud mental de nuestras familias y nuestra gente, con un equipo técnico de primer nivel”, afirmó.

Por su parte, el ministro Doblades enfatizó la continuidad y el compromiso político en la implementación del plan, destacando la coordinación interministerial e intersectorial que permitirá atender la problemática de manera integral y con un enfoque inclusivo.

Lo más visto