
El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.
El legislador Gustavo Deguer recordó que rigen ordenanzas municipales que obligan a las compañías a exigir cuatro años de residencia mínima y a que las subcontratistas tengan oficinas en Iglesia.
El diputado provincial, Gustavo Deguer, advirtió sobre la falta de inclusión de mano de obra local en los proyectos mineros en Iglesia y aseguró que existen vecinos preparados que no logran acceder a un puesto.
“Hoy hay 400 o 500 personas capacitadas para subir a trabajar en la minería y no se les da la posibilidad”, señaló.
Deguer cuestionó a las empresas que priorizan personal de otras provincias o departamentos: “Sabemos que hay gente que va a trabajar de otro lado, con las mismas condiciones que los iglesianos que no pueden subir. Ese es el reclamo permanente”.
El legislador recordó que rigen ordenanzas municipales que obligan a las compañías a exigir cuatro años de residencia mínima y a que las subcontratistas tengan oficinas en Iglesia, pero remarcó que no se cumplen.
“Voy a pedir que estas ordenanzas se incluyan en la ley de proveedores, para que queden oficializadas como ley”, anticipó.
Finalmente, destacó el caso de la empresa sanjuanina Zlato, que sí contrató personal local. “Quiero agradecer públicamente a Slato, que ha entendido y está trabajando con mucho personal iglesiano, y lo están haciendo bien”, afirmó.
El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.
El pronóstico anticipa nubosidad variable, ráfagas fuertes en el arranque del miércoles y temperaturas que irán en ascenso hacia el inicio de la próxima semana.
En la instancia judicial, la Fiscalía de Estado se constituyó como querellante en representación de los damnificados.
Yamila Nievas asegura que vive un “infierno” en su hogar y reclama a la justicia respuestas urgentes ante agresiones, amenazas y hostigamiento de una familia con antecedentes penales que afecta a varias familias del barrio CGT.
La víctima, identificada como Carolina Costa, esperaba el colectivo cuando fue abordada por cuatro hombres que la sorprendieron en la vía pública.