
El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.
La directora Elina Peralta explicó que mezclar ambos temas “no sería correcto”. En paralelo, ya son más de 24 mil las familias inscriptas para participar del próximo sorteo público de 344 casas en siete departamentos.
La Fiesta Nacional del Sol, que este año se desarrollará del 20 al 22 de noviembre bajo el lema “San Juan, mi tierra querida”, volverá a tener stands institucionales, propuestas gastronómicas, espectáculos y la gran puesta escénica en el Estadio del Bicentenario y el Velódromo Vicente Chancay. En ese marco, el stand del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) suele ser uno de los más visitados y, en ediciones anteriores, llegó a estar asociado a la ilusión de un sorteo masivo de casas.
En las últimas semanas volvió a circular esa expectativa. Pero este jueves la directora de IPV, Elina Peralta, cortó con las especulaciones: “La verdad es que no haremos sorteo de casas así como el año pasado tampoco. Creemos que la Fiesta Nacional del Sol pasa por otro lado y este, el tema de la vivienda es una cuestión masiva. Es decir, se moviliza mucho”, explicó en radio Sarmiento. Y añadió: “Este sorteo ha movilizado mucho más que el primero, y con respecto a la FNS es como mezclar los temas. Así que no hemos visto como correcto que fuera parte de la Fiesta Nacional del Sol”.
Mientras tanto, el organismo mantiene en marcha el segundo sorteo público de 2025, que prevé la adjudicación de 344 viviendas distribuidas en siete barrios de distintos departamentos: Tierras del Norte (Angaco), El Puerto (Sorocayense, Calingasta), Los Surcos (Chimbas), El Jagual (Pocito), Solares del Sur (Sarmiento), Caraballo II (San Martín) y Tehul (25 de Mayo).
Según los últimos registros oficiales, 24.200 familias ya se inscribieron, lo que supera ampliamente el ritmo de participación del primer sorteo del año. “Actualmente hay alrededor de 1.200 familias inscribiéndose por hora y estimamos que este sorteo puede superar ampliamente al anterior”, había señalado Peralta al explicar el nivel de interés que generó la convocatoria.
El proceso de inscripción, que se realiza de forma 100% online a través de la página oficial del organismo, permanecerá abierto hasta el 8 de septiembre, y cada grupo familiar solo puede postularse a un barrio. Luego, el cronograma prevé que el 9 de septiembre se publiquen los padrones provisorios y que, tras las instancias de correcciones y reclamos, el 25 de septiembre se concrete el sorteo en la Caja de Acción Social.
El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.
El pronóstico anticipa nubosidad variable, ráfagas fuertes en el arranque del miércoles y temperaturas que irán en ascenso hacia el inicio de la próxima semana.
En la instancia judicial, la Fiscalía de Estado se constituyó como querellante en representación de los damnificados.
Yamila Nievas asegura que vive un “infierno” en su hogar y reclama a la justicia respuestas urgentes ante agresiones, amenazas y hostigamiento de una familia con antecedentes penales que afecta a varias familias del barrio CGT.
La víctima, identificada como Carolina Costa, esperaba el colectivo cuando fue abordada por cuatro hombres que la sorprendieron en la vía pública.