Avanza la fibra óptica en escuelas sanjuaninas, antes de la entrega de notebooks a estudiantes

Tras la entrega masiva de equipos a alumnos y docentes, la provincia avanza con un plan para que cada escuela tenga internet de calidad, incluso en los departamentos más alejados.

Diario MóvilDiario Móvil
notebook alumnos

El programa tecnológico que lanzó el Gobierno de San Juan con la distribución de 25 mil computadoras a estudiantes y docentes avanza en paralelo con un plan de conectividad que busca garantizar internet en cada establecimiento educativo de la provincia. La estrategia incluye desde fibra óptica en departamentos alejados hasta access points públicos en plazas y calles.

El presidente de San Juan INNOVA, Patricio Gutiérrez, detalló que en total son 367 las escuelas primarias estatalesconectadas a internet. “De esas 367, 125 cuentan con fibra óptica, 17 con el sistema satelital Starlink y 225 a través de radioenlace. Además, en 77 ya se implementó la red LAN interna, lo que permite que los cursos tengan garantizado el servicio de conexión”, explicó.

La prioridad actual son los alumnos de quinto y sexto grado, que ya recibieron sus computadoras. “Por pedido del Ministerio de Educación, en esta primera etapa nos enfocamos en esos cursos. El objetivo es que el año que viene, cuando esos chicos pasen al secundario, puedan seguir utilizando sus equipos en las nuevas escuelas”, afirmó.

En los departamentos alejados también hubo avances significativos. “Iglesia, Calingasta y Valle Fértil tienen un servicio de excelente calidad porque hicimos a fines del año pasado y principios de este un tendido de fibra óptica. Allí se desplegaron redes internas y se conectaron hospitales, escuelas, centros de salud, registros civiles y uniones vecinales”, puntualizó Gutiérrez.

En Valle Fértil, el despliegue incluyó además 104 puntos de conexión y 20 access points gratuitos en espacios públicos. “La gente puede conectarse en las plazas y calles con una calidad excelente. Lo mismo hicimos en Calingasta y en Iglesia y lo vamos a repetir en todos los departamentos de la provincia”, agregó.

Respecto a la ampliación del tendido, señaló que actualmente se trabaja en Caucete, Zonda y Ullum. “El despliegue de fibra óptica en esos departamentos estará listo a fines de este año o principios del que viene”, adelantó.

El plan no se limita a las escuelas. Según explicó el titular de San Juan INNOVA, cuando se instala un nodo en un departamento también se brinda conexión a dependencias municipales y provinciales. “Una vez que llegamos, el nodo se establece en las comisarías y de allí hacemos el despliegue interno dentro de cada municipio. Así garantizamos conexión en oficinas de uso público. Es una inversión que pidió expresamente el gobernador para lograr una provincia conectada en todos los rincones”, finalizó. 

Lo más visto