
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
Cabe resaltar que en Francia el voto no es obligatorio por lo que generalmente la primera vuelta tiene menos cantidad de asistentes que la segunda, donde se define la elección.La extrema derecha ganó en 6 de las 13 regiones de Francia. Con el 30% de los votos lidera por sobre el partido conservador Republicano del ex presidente Nicolas Sarkozy (27), y aventaja al gobernante Partido Socialista del presidente François Hollande, que obtuvo el tercer lugar a nivel nacional con el 22%. El avance del FN ha sido tal que los socialistas han retirado a sus candidatos de Nord-Pas-de-Calais y los de Provenza-Alpes, y han llamado a que el próximo domingo voten por los Republicanos. Marine Le Pen realizó declaraciones aseverando que la decisión de los partidos de retirar a sus candidatos para la segunda vuelta es ilegal, y resaltó que “El FN es el único que busca defender una República auténticamente francesa, una República de interés nacional”. Fuente: Radio Mitre.-
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La decisión del influyente banco internacional va de la mano de la caída masiva de acciones y bonos argentinos tras el triunfo peronista en las elecciones de PBA.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.