
Francos, confiado de cara a octubre: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”
PolíticaEl jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
El Ministerio de Economía será el encargado de coordinar el proceso, que incluirá auditorías, valuaciones patrimoniales y la eventual apertura a oferentes.
PolíticaEste lunes, el Gobierno nacional oficializó el comienzo del proceso de privatización de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA), la empresa estatal encargada del suministro de agua potable y servicios cloacales en el Área Metropolitana de Buenos Aires y otras regiones del país.
La medida fue comunicada a través del Boletín Oficial, en el marco de la Ley de Bases recientemente aprobada, que habilita la venta total o parcial de empresas públicas consideradas “sujetas a privatización”. AySA se suma así a una lista que incluye otras compañías estratégicas como Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA).
Según fuentes oficiales, el Ejecutivo busca “mejorar la eficiencia operativa” y “reducir el déficit fiscal”, promoviendo la participación del sector privado en áreas clave de infraestructura. El Ministerio de Economía será el encargado de coordinar el proceso, que incluirá auditorías, valuaciones patrimoniales y la eventual apertura a oferentes.
La decisión generó reacciones inmediatas en el ámbito político y sindical. Desde la oposición y sectores gremiales se advirtió sobre el riesgo de “mercantilizar un servicio esencial”, mientras que el Gobierno sostiene que la privatización permitirá “mejorar la calidad del servicio y ampliar la cobertura”.
AySA, creada en 2006 tras la estatización de Aguas Argentinas, brinda servicios a más de 14 millones de personas en la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense.
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
Evolución Liberal, Partido Libertario, La Libertad Avanza e Ideas de la Libertad se disputan el voto de derecha en San Juan.
El candidato a diputado cargó contra el peronismo en la provincia de Buenos Aires y pidió dar la "batalla cultural" durante la campaña.
El exintendente de San Martín difundió un video en redes donde celebró la confianza del peronismo para encabezar la lista de candidatos a diputado nacional. Estará acompañado por Romina Rosas y Fabián Gramajo.
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
La pequeña fue hallada en un canal, en el departamento de Santa Lucía. Hay conmoción en la zona.
El exgobernador José Luis Gioja soltó la lista del PJ y se retiró del partido luego de que el sector uñaquista impusiera a Cristian Andino como primer candidato a diputado nacional.
El malviviente terminó detenido y tendrá que visitar Tribunales para conocer su futuro.
Mario Alberto Alday, de 78 años, apareció sin vida dentro de su vivienda tras un incendio. La Justicia estableció que se trató de un asesinato y trabaja en las pericias para determinar cómo ocurrió el crimen.