
Los agresores lo interceptaron y comenzaron a golpearlo con piñas y patadas, hasta que transeúntes intervinieron, provocando la huida de los atacantes.
Los gremios universitarios de San Juan se suman a la protesta nacional con una alta adhesión, reclamando al Gobierno nacional la apertura de paritarias y mejores salarios.
El plan de lucha de los gremios universitarios contra las políticas del gobierno de Javier Milei comenzó con una de las medidas de fuerza más contundentes del semestre. Un paro de actividades que se extenderá durante toda la semana generó una importante adhesión en la comunidad educativa de San Juan, según señalaron desde los sindicatos.
Los gremios ADICUS y SIDUNSJ, que agrupan a la mayoría del personal docente y no docente de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), reportaron un alto acatamiento durante la primera jornada. Según ADICUS, la adhesión alcanzó este lunes el 95% en el ámbito preuniversitario, mientras que en las facultades se registró entre un 50% y 60%, con picos del 90% en algunas unidades académicas. Por su parte, SIDUNSJ también confirmó una elevada participación de sus afiliados en todas las facultades.
La medida de fuerza se replica en las 57 universidades nacionales de todo el país. La principal demanda es la falta de apertura de negociaciones paritarias por parte del Gobierno nacional desde diciembre de 2023. La ausencia de acuerdos salariales y el constante atraso de los sueldos en un contexto inflacionario llevaron a CONADU y CONADU Histórica a endurecer las protestas.
El paro de esta semana busca visibilizar la delicada situación que atraviesan las casas de altos estudios, donde no solo se ven afectados los salarios, sino también el normal funcionamiento de las instituciones por el riesgo presupuestario.
Los agresores lo interceptaron y comenzaron a golpearlo con piñas y patadas, hasta que transeúntes intervinieron, provocando la huida de los atacantes.
Los dos jóvenes delincuentes asaltaron a mano armada una verdulería de la Villa Cenobia Bustos, en Rawson, pero escaparon hacia Pocito, de donde son oriundos.
Los dos malvivientes, a bordo de una bicicleta, se llevaron una cubierta de la gomería ubicada en Rawson, pero terminaron tras las rejas.
Sol Francese, es mamá de Renato Nicolini, la víctima fatal más joven a causa del fentanilo contaminado.
Una mujer capturó en tiempo real, a través de las cámaras de seguridad de su casa, el momento en que un delincuente le robaba sus pertenencias.