Se reanuda la paritaria docente en San Juan: Las claves

Autoridades provinciales se reúnen con los tres gremios docentes.

Diario MóvilDiario Móvil
paritaria docente agosto 2025
Imagen de archivo

A las 14:45 horas de este lunes, UDAP, UDA y AMET; se vuelven a reunir con el ministro de Economía, Roberto Guitiérrez y su par de Educación, Silvia Fuentes; con el objetivo de encontrar un acuerdo salarial de cara a los próximos meses. El viernes, los gremios docentes rechazaron la primera propuesta oficial, de esta segunda mitad de año. 

Participan, además, el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la subsecretaría de Planeamiento Educativo, Liliana Nollen; el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Rodolfo Navas; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; el asesor jurídico de la Secretaría de Educación, Martin Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, Sergio Castro.

En tanto, por la parte gremial; de UDAP asisten la secretaria General, Patricia Quiroga; la asesora Letrada Mabel Szalankiewicz; el secretario Gremial, Franco Lucero y el asesor Técnico, Walter Rios. Por AMET, el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. Finalmente, por UDA, la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Letrado,  Roberto Correa Esbry; la secretaria Gremial, Gisella Abrego y la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo.

El viernes, en el Centro Cívico, lo representantes de educadores de San Juan, rechazaron la oferta del Gobierno provincial que consistía en: un incremento en el mes de octubre equivalente a la variación en los índices de precios de los meses de julio, agosto y septiembre, según el IPC; un incremento para el mes de diciembre equivalente a la variación en los índices de precios de los meses de octubre y noviembre; un incremento en las asignaciones familiares para el mes de agosto, de acuerdo al IPC de los meses de mayo, junio y julio. 

El ofrecimiento fue negado por ser considerado "insuficiente" y los gremios ni siquiera la trasladaron a las bases, para su consulta. Por ahora, no se hablan de medidas de fuerza en el plano local.

WhatsApp Image 2025-08-11 at 12.13.51Docentes universitarios en paro exigen aumento salarial y mayor presupuesto educativo

Lo más visto