
Federico Benítez: entre la ilusión, los cambios de última hora y el recuerdo de su título sudamericano
El kickboxer sanjuanino volvió a competir tras un año de inactividad y vivió una experiencia con altibajos en un evento de River Plate.
Mateo Kalejman denunció una injusticia tras su descalificación en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, donde había ganado con amplia ventaja pero perdió el oro por un reclamo que aún espera sea revisado.
Bonus deportivoLo que pintaba para ser una jornada histórica para el ciclismo argentino terminó en una fuerte polémica en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción. Mateo Kalejman, joven talento sanjuanino, había logrado el oro en la contrarreloj de ruta con una ventaja aplastante de más de un minuto y medio sobre el segundo, pero una decisión arbitral lo dejó sin medalla y fuera de la clasificación a los Panamericanos de Lima.
El reclamo partió del equipo colombiano, que señaló una supuesta irregularidad en el asiento de su bicicleta. Pese a que, según el propio Kalejman, el rodado fue revisado en cinco oportunidades antes de la largada y estaba en regla, los comisarios decidieron descalificarlo, entregando el oro al colombiano Samuel Florez Garcés.
Indignado, el ciclista expresó en diálogo con DIARIO MÓVIL que la medida fue “nefasta” y “vergonzosa”. “Me perjudica, no me beneficia en nada. Es increíble que esto pase”, sostuvo, y reveló que el propio Florez Garcés le dijo: “¿Cómo me van a dar el oro a mí si me sacó 1 minuto y 31 segundos?”.
Kalejman apuntó directamente contra la autoridad de carrera al afirmar que “la comisaria hizo lo que quiso” y sugirió que el peso político del equipo colombiano influyó en la determinación.
No es la primera vez que el sanjuanino se ve envuelto en una situación similar. En el Mundial de Zúrich 2024 también fue excluido de la categoría sub-23 minutos antes de largar, otra vez por una medición de su bicicleta. Ahora, espera que la decisión en Asunción sea revertida, aunque el golpe deportivo y emocional ya se hizo sentir.
El kickboxer sanjuanino volvió a competir tras un año de inactividad y vivió una experiencia con altibajos en un evento de River Plate.
El combinado nacional enfrentará a Canadá en su primer partido, con el objetivo de asegurar uno de los tres boletos al Mundial 2026.
Este jueves y viernes se disputará la primera jornada del certamen, con duelos que prometen alto nivel y emociones desde el arranque.
Este sábado se jugará la 5ª fecha del Top 8 Oro y Plata, con partidos que pueden marcar el rumbo de la temporada para los clubes de San Juan.
Los dos jóvenes delincuentes asaltaron a mano armada una verdulería de la Villa Cenobia Bustos, en Rawson, pero escaparon hacia Pocito, de donde son oriundos.
Sol Francese, es mamá de Renato Nicolini, la víctima fatal más joven a causa del fentanilo contaminado.
Una mujer capturó en tiempo real, a través de las cámaras de seguridad de su casa, el momento en que un delincuente le robaba sus pertenencias.
Según el informe policial, en la intersección de calles Alvear y Quiroga, Andrea Verónica Godoy (39) abordó por detrás a una joven de 25 años y la agredió con golpes de puño.
El hombre se precipitó al suelo desde varios metros, provocándose heridas de gravedad.