Orrego mejora su imagen y se mantiene entre los gobernadores mejor valorados del país

Una encuesta nacional de CB Consultora ubicó al mandatario sanjuanino en el séptimo puesto del ranking federal de imagen positiva, con una suba respecto de julio.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
orrego

La última medición de CB Consultora, realizada entre el 1 y el 4 de agosto sobre 18.053 casos en todo el país —709 de ellos en San Juan—, muestra que Marcelo Orrego atraviesa un mes con indicadores favorables en su imagen pública. El gobernador alcanzó un 57,4% de valoración positiva, lo que representa un leve crecimiento frente a julio, cuando registraba un 56,7%. Este resultado lo coloca en el séptimo lugar del ranking nacional de imagen positiva de mandatarios provinciales.

El desagregado de la encuesta refleja que un 30,1% de los sanjuaninos califica su gestión como “muy buena” y un 27,3% como “buena”. En el otro extremo, el 17,8% la considera “mala” y el 21,3% “muy mala”, totalizando un 39,1% de opiniones negativas. Apenas un 3,5% de los consultados optó por no responder.

Captura de pantalla 2025-08-08 a la(s) 7.38.47 a. m.

A nivel nacional, la tabla es encabezada por Gustavo Valdés, de Corrientes, con un 60,7% de imagen positiva, seguido por Osvaldo Jaldo, de Tucumán, con un 60,3%, y Martín Llaryora, de Córdoba, con un 59%. Orrego se ubica a pocos puntos de los líderes, compartiendo el grupo de mandatarios con aprobación mayoritaria junto a figuras como Ignacio Torres (Chubut), Leandro Zdero (Chaco) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

En el otro extremo, el sondeo señala a Ricardo Quintela, de La Rioja, como el gobernador con menor respaldo en agosto, con un 44,5% de imagen positiva, seguido por Gustavo Sáenz, de Salta, con un 45%, y Alberto Weretilneck, de Río Negro, con un 45,2%.

El estudio, que mide la percepción de los principales actores políticos del país, se realizó mediante un cuestionario estructurado online y cuenta con un margen de error promedio de entre 3% y 4%. Según la consultora, las cuotas muestrales se fijaron en base a sexo, nivel educativo, ubicación geográfica y franja etaria, lo que permite establecer comparaciones mes a mes sobre la evolución de la imagen de cada mandatario.

Captura de pantalla 2025-08-08 a la(s) 7.38.36 a. m.

Te puede interesar
Lo más visto