
El candidato a diputado cargó contra el peronismo en la provincia de Buenos Aires y pidió dar la "batalla cultural" durante la campaña.
Una encuesta nacional de CB Consultora ubicó al mandatario sanjuanino en el séptimo puesto del ranking federal de imagen positiva, con una suba respecto de julio.
PolíticaLa última medición de CB Consultora, realizada entre el 1 y el 4 de agosto sobre 18.053 casos en todo el país —709 de ellos en San Juan—, muestra que Marcelo Orrego atraviesa un mes con indicadores favorables en su imagen pública. El gobernador alcanzó un 57,4% de valoración positiva, lo que representa un leve crecimiento frente a julio, cuando registraba un 56,7%. Este resultado lo coloca en el séptimo lugar del ranking nacional de imagen positiva de mandatarios provinciales.
El desagregado de la encuesta refleja que un 30,1% de los sanjuaninos califica su gestión como “muy buena” y un 27,3% como “buena”. En el otro extremo, el 17,8% la considera “mala” y el 21,3% “muy mala”, totalizando un 39,1% de opiniones negativas. Apenas un 3,5% de los consultados optó por no responder.
A nivel nacional, la tabla es encabezada por Gustavo Valdés, de Corrientes, con un 60,7% de imagen positiva, seguido por Osvaldo Jaldo, de Tucumán, con un 60,3%, y Martín Llaryora, de Córdoba, con un 59%. Orrego se ubica a pocos puntos de los líderes, compartiendo el grupo de mandatarios con aprobación mayoritaria junto a figuras como Ignacio Torres (Chubut), Leandro Zdero (Chaco) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).
En el otro extremo, el sondeo señala a Ricardo Quintela, de La Rioja, como el gobernador con menor respaldo en agosto, con un 44,5% de imagen positiva, seguido por Gustavo Sáenz, de Salta, con un 45%, y Alberto Weretilneck, de Río Negro, con un 45,2%.
El estudio, que mide la percepción de los principales actores políticos del país, se realizó mediante un cuestionario estructurado online y cuenta con un margen de error promedio de entre 3% y 4%. Según la consultora, las cuotas muestrales se fijaron en base a sexo, nivel educativo, ubicación geográfica y franja etaria, lo que permite establecer comparaciones mes a mes sobre la evolución de la imagen de cada mandatario.
El candidato a diputado cargó contra el peronismo en la provincia de Buenos Aires y pidió dar la "batalla cultural" durante la campaña.
El exintendente de San Martín difundió un video en redes donde celebró la confianza del peronismo para encabezar la lista de candidatos a diputado nacional. Estará acompañado por Romina Rosas y Fabián Gramajo.
La coalición que respalda al gobernador Marcelo Orrego confirmó a sus tres candidatos para el Congreso: Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo. El anuncio refleja la nueva configuración interna tras la incorporación del Bloquismo.
La intendenta de Caucete será candidata a diputada nacional en la lista que encabezará Cristian Andino. Su postulación llega en medio de cuestionamientos por la deuda millonaria del municipio con la empresa de energía DECSA y tensiones en el municipio.
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
Podrán capacitarse en manicura, peluquería, impresiones 3D, soldaduras y más.
El tiempo estaría inestable para los próximos días.
La pequeña fue hallada en un canal, en el departamento de Santa Lucía. Hay conmoción en la zona.
El exgobernador José Luis Gioja soltó la lista del PJ y se retiró del partido luego de que el sector uñaquista impusiera a Cristian Andino como primer candidato a diputado nacional.