
La coalición que respalda al gobernador Marcelo Orrego confirmó a sus tres candidatos para el Congreso: Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo. El anuncio refleja la nueva configuración interna tras la incorporación del Bloquismo.
La intendenta de Caucete será candidata a diputada nacional en la lista que encabezará Cristian Andino. Su postulación llega en medio de cuestionamientos por la deuda millonaria del municipio con la empresa de energía DECSA y tensiones en el municipio.
PolíticaEl peronismo sanjuanino cerró finalmente sus negociaciones y oficializó la lista que presentará en las elecciones legislativas de octubre. El frente Fuerza San Juan llevará como primer candidato a Cristian Andino, exintendente de San Martín, seguido por la actual jefa comunal de Caucete, Romina Rosas, y el exintendente de Chimbas, Fabián Gramajo. La decisión fue impulsada por el sector uñaquista, que logró imponerse en el reparto de lugares y dejar sin protagonismo al giojismo, que había promovido el nombre del exgobernador José Luis Gioja.
La incorporación de Rosas a la nómina no pasa desapercibida. La intendenta, que transita sus últimos meses de mandato en Caucete, arrastra una serie de controversias ligadas a la situación financiera del municipio. El punto más sensible ha sido la millonaria deuda con la empresa distribuidora de energía DECSA, reconocida por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), que supera los 550 millones de pesos. Ese conflicto derivó en un fallo que habilita reclamos judiciales y en la interpelación de la intendenta en el Concejo Deliberante, una medida poco habitual que evidenció la magnitud de la crisis.
A estos episodios se suma la tensión política con la oposición caucetera, que denunció falta de transparencia en el manejo de fondos y reclamó informes detallados sobre la evolución del endeudamiento. Rosas, por su parte, ha defendido su gestión atribuyendo parte de las dificultades a la caída de la coparticipación y a lo que definió como un esquema financiero heredado.
En este escenario, su postulación como candidata a diputada nacional aparece como un movimiento que busca mantener vigencia política en el plano provincial, aunque con el peso de las polémicas aún frescas en la memoria pública. Mientras tanto, el justicialismo apuesta a que la fórmula Andino–Rosas–Gramajo garantice unidad interna y competitividad frente a la lista oficialista “Por San Juan”, que encabeza Marcelo Orrego.
La coalición que respalda al gobernador Marcelo Orrego confirmó a sus tres candidatos para el Congreso: Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo. El anuncio refleja la nueva configuración interna tras la incorporación del Bloquismo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, oficializó hoy su candidatura como senadora por la Ciudad de Buenos Aires, en la lista de La Libertad Avanza.
El Presidente encabezó el acto de La Libertad Avanza en La Plata. Acusó al kirchnerismo de convertir a Buenos Aires en una "vergüenza nacional".
Tres bloques presentaron proyectos para que una comisión ponga la lupa en las fallas de los controles del Estado.
Según el informe policial, en la intersección de calles Alvear y Quiroga, Andrea Verónica Godoy (39) abordó por detrás a una joven de 25 años y la agredió con golpes de puño.
Podrán capacitarse en manicura, peluquería, impresiones 3D, soldaduras y más.
El tiempo estaría inestable para los próximos días.
La pequeña fue hallada en un canal, en el departamento de Santa Lucía. Hay conmoción en la zona.
El hombre será imputado por intento de cohecho.