
Duro mensaje de la Iglesia al Gobierno: “No podemos desentendernos de los más débiles”
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la misa por el Día de San Cayetano y pidió que los gobernantes generen trabajo.
El INDEC informó que la construcción creció 13,9% interanual en junio. En el primer semestre, el sector ya acumula una suba del 10,8%.
NacionalesEl indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) arrojó una suba de 13,9% en junio con respecto al mismo mes del 2024, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Con respecto al mes de mayo, el índice de la construcción aumentó 0,9%, mientras el índice serie tendencia-ciclo registró una variación negativa de 0,8% respecto a mayo.
Así, en el primer semestre del año subió 10,8% con respecto al mismo período del año anterior.
El consumo de insumos registró subas mensuales en mosaicos graníticos y calcáreos (62,9%), asfalto (51,5%), artículos sanitarios de cerámica (47,9%), pisos y revestimientos cerámicos (44,3%), hormigón elaborado (28,5%), hierro redondo y aceros para la construcción (27%), placas de yeso (19,3%), cemento portland (11,6%), restos de insumos (8,7%), pinturas para construcción (5,7%) y ladrillos huecos (2,2%).
Por el contrario, se observan bajas en yesos (-4,5%) y calces (-3,9%).
Sobre los puestos de trabajo, en Mayo de este año hubo una suba del 4,1% interanual. En el acumulado de los cinco meses del 2025, el indicador bajó 1,3% con respecto al mismo período del año anterior.
Por otro lado, el 69,3% de las empresas que realizan obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras que el 20,8% estima que disminuirá y el 9,9%, que aumentará.
En cuanto a las empresas que realizan obra pública, la tendencia se mantiene en los mismos niveles: el 64,5% opina que el nivel de actividad no cambiará durante el período julio-septiembre de 2025, mientras que 18,8% cree que disminuirá y 16,7%, que aumentará.
Como principales causas de crecimiento, las empresas que realizan obras privadas señalaron el crecimiento de la actividad económica (31,7%) y la estabilidad de los precios (21,7%).
El indicador de los insumos para la construcción, durante junio del 2025.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / @INDECArgentina
Del lado de las obras públicas, las empresas señalaron la estabilidad de los precios (27,1%) y el reinicio de obras públicas (22,9%) como principales causas de crecimiento.
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la misa por el Día de San Cayetano y pidió que los gobernantes generen trabajo.
Desde mañana, 4 de los 9 grupos comienzan a percibir sus haberes correspondientes al mes al calendario del mes de agosto.
Valentín Ezequiel Reales fue visto por última vez con vida cuando tenía 15 años.
De acuerdo a la información de medios locales, el accidente vial ocurrió entre las localidades de General Roca (Córdoba) y Tortugas (Santa Fe)
Rocío Vallejo había recibido cadenas de oración en los últimos días y su partida generó gran conmoción en redes sociales.
Los presidentes de la Cámara de Comerciantes y el Centro Comercial advirtieron por el crecimiento de estos negocios en el microcentro, lo que pone en riesgo a la industria nacional.
El lamentable episodio tuvo lugar en inmediaciones del Parque de Chimbas, donde la damnificada terminó cayendo de cabeza al asfalto, al ser abordada.
Uno de ellos la golpeó con un arma de fuego en el rostro, a la altura del ojo derecho, y luego le sustrajeron un celular marca E-14 antes de darse a la fuga en el mismo rodado.
El movimiento fue de magnitud 3.1 y tuvo epicentro a pocos kilómetros de la capital provincial. Fue percibido por algunos vecinos en zonas como Albardón, San Martín y la Ciudad de San Juan.