
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes y generó alarma entre automovilistas y transeúntes.
La investigación se centró en una organización que operaba principalmente en el departamento 9 de Julio y derivó en sentencias para todos los acusados, dos de ellas de cumplimiento efectivo.
Diez personas fueron condenadas por comercialización de estupefacientes en el marco de un juicio abreviado realizado en San Juan. La investigación se centró en una organización que operaba principalmente en el departamento 9 de Julio y derivó en sentencias para todos los acusados, dos de ellas de cumplimiento efectivo.
La causa se inició a partir de una serie de allanamientos realizados entre agosto y noviembre de 2023. Durante esos procedimientos se incautaron 590 gramos de cocaína, 9 gramos de marihuana, 17 plantas de cannabis, hongos alucinógenos, balanzas, teléfonos celulares, cinco vehículos, elementos de fraccionamiento y una suma superior a los 2,2 millones de pesos en efectivo.
Franco Marcelo Carrizo, considerado líder del grupo, fue condenado a 6 años y 6 meses de prisión. También recibió una pena de cumplimiento efectivo Sergio Maximiliano Rosales, quien deberá cumplir 4 años y 6 meses de prisión. Ambos continuarán detenidos en el Servicio Penitenciario Provincial de Chimbas.
El resto de los imputados recibió penas condicionales o en suspenso. María Eugenia Parra fue condenada a 6 años de prisión; Noelia Ríos a 4 años y 6 meses; Evelyn Ríos y Miguel Parra a 3 años en suspenso; mientras que Isaías Varela, Milagros Rosales y Priscila Rosales recibieron penas de entre 3 y 4 años sin cumplimiento efectivo. Ángel Andrés Gunella, señalado como conductor ocasional de Carrizo, fue condenado a 2 años de prisión condicional.
Según fuentes judiciales, varios de los condenados mantienen vínculos familiares entre sí y habrían tenido distintos grados de participación en la red de distribución.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes y generó alarma entre automovilistas y transeúntes.
Rocío Vallejo había recibido cadenas de oración en los últimos días y su partida generó gran conmoción en redes sociales.
Un joven fue sorprendido robando en una peluquería de villa Cristina y terminó brutalmente golpeado por vecinos que decidieron tomar cartas en el asunto.
La PFA realizó un allanamiento en una vivienda de Chimbas donde incautó 350 dosis de cocaína, dinero en efectivo y detuvo a dos personas acusadas de comercializar estupefacientes.
El sanjuanino dejó su empleo en el Estado tras 5 años y decidió apostar a su propio emprendimiento. Contó que buscaba libertad, crecimiento y, sobre todo, compartir más tiempo con su hijo y su esposa.