San Juan, entre las tendencias de búsquedas de Google tras el tsunami en Rusia

El terremoto de magnitud 8,8 en la península de Kamchatka generó alertas por tsunami en Sudamérica. En Argentina, San Juan se posicionó entre las provincias más consultadas en internet.

Interés GeneralDiario MóvilDiario Móvil
San Juan trend Google
San Juan trend Google

Un potente terremoto de magnitud 8,8 sacudió la península rusa de Kamchatka el 30 de julio, desencadenando un tsunami que afectó la costa del Pacífico en Rusia y Japón, y activó alertas de evacuación en varios países, incluyendo Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Estados Unidos.

La noticia generó un fuerte interés en Argentina: San Juan figuró entre las provincias con mayores búsquedas en Google, junto a Mendoza y Neuquén, con consultas relacionadas a términos como “tsunami”, “terremoto en Rusia”, “península de Kamchatka” y “anillo de fuego”. El fenómeno despertó preocupación en estas regiones, que históricamente enfrentan riesgo sísmico.

En respuesta al sismo, Chile emitió alertas de tsunami para su litoral, con evacuaciones programadas y posibles olas de hasta tres metros en zonas como la isla de Pascua y su costa continental.  Perú también activó aviso preventivo para sus costas, anticipando olas de entre 0,3 y más de un metro, según el punto costero. Asimismo, Colombia declaró alerta naranja en varios departamentos del Pacífico con órdenes de evacuación.

Aunque la amenaza de tsunami ya fue reducida en zonas como Japón, EE. UU. y Hawái, la situación generó reflexiones sobre los riesgos potenciales en provincias argentinas con historial sísmico, como San Juan.

Finalmente, este sismo y la alta actividad volcánica en la región recuerdan que la provincia forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una franja geológica con intensa actividad tectónica. Esa zona, en la que convergen múltiples placas, es responsable de muchos de los terremotos y erupciones más significativos del mundo.

 

Te puede interesar
Lo más visto