La historia de Mili, la patinadora que emocionó a todos y recaudó más de $75 millones

Se presentó en el programa de Guido Kaczka y logró que la gente le donara más de 75 millones de pesos.

NacionalesDiario MóvilDiario Móvil
Milagros patinadora
Milagros patinadora

Milagros demostró que todo se puede. Que no hay imposibles. La nena de 12 años entrena 3 veces por semana. Recorre más de 100 kilómetros para poder hacerlo. Y nada la limita. Por eso brilló en el programa Buenas noches Familia, que conduce Guido Kaczka, cuando hizo la performance de patín. Tras la cual consiguió que la gente le donara más de 75 millones de pesos, según la dinámica del show.

“Estoy en primero de secundaria. Entreno tres veces por semana. Empecé a los cinco”, le contó a Kaczka. Sus padres adoptivos detallaron que “viaja tres veces por semana a Mercedes, son 60 kilómetros, así que ida y vuelta son 120. Se va lunes, miércoles y viernes a las 6 de la tarde y vuelve a las 10 de la noche. Y al otro día se levanta a las 6 para ir a la escuela”.

Guido se conmovió con el show de Mili. Desbordado por la emoción, se puso en contacto con su mamá. La madre del conductor no dejó de reconocer a la nena: “Es hermosa. Su familia también. Estoy llorando”, sostuvo.

El conductor de Buenas noches Familia no podía creer la cantidad de dinero que se juntaba. Primero 25, después 30. 45, 50, 60… Hasta los 75 millones de pesos y más. La modalidad del programa implica que alguien se presenta en la puerta de los shows y muestra lo que sabe hacer. Ante de esta presentación, dan a conocer al público el alias de Mercado Pago y la gente hace las donaciones.

 

Su padre adoptivo, que es pediatra, también se emocionó en vivo: “Desde que la fuimos a buscar a los tres años al hospital supimos que era especial”. 

La historia de Milagros

Milagros Trejo nació con el síndrome de Vacterl, una enfermedad congénita que le produjo malformaciones en la columna y en distintos órganos.

La vida hizo que conociera a María y Héctor, quienes en primera instancia aceptaron ser su familia “de abrigo” y de forma transitoria, dado que la mamá biológica padecía un trastorno psiquiátrico.

Pero la historia comienza años antes: después de conocerse, la pareja soñaba con formar una familia, pero María atravesó distintos obstáculos para ser mamá: desde un "descontrol hormonal" hasta un diagnóstico demoledor, la menopausia precoz.

Como Héctor era estudiante de medicina, se enteró de Milagros, quien estaba en el hospital de Suipacha e iban a llevar a un hogar de niños.

Entonces decidieron a ir a conocerla y forjaron un vínculo que nunca volvería a quebrarse. Comenzaron los trámites para su adopción pero un juez, a pesar de los fuertes deseos de los futuros papás, le había advertido a la pareja que no podía adoptar a "Mili" bajo esas condiciones.

Tras una enorme época de lucha, ganaron la batalla legal y lograron llevarse a Mili a su casa cuando tenía tres años y medio.

Debido a sus complicaciones de salud, la niña atravesó tres operaciones básicamente para "seguir con vida". La última de ellas incluyó quitarle un dedo que le había salido de más en la mano.

Por todas estas circunstancias es que también tuvieron un golpe de suerte en el derrotero de la adopción, ya que la familia de sangre rechazó la revinculación para cuidar de Milagros y desde el Juzgado decidieron darle a la niña la oportunidad de vivir en su nuevo hogar.

Desde ese entonces, y después de muchas entradas y salidas de los hospitales, se afianzaron como familia. Y lejos de quedarse supeditada a las "barreras" que le imponía su discapacidad, Milagros apostó por el deporte. Su esfuerzo es un claro ejemplo que todo se puede, que no hay imposibles.

Te puede interesar
Lo más visto