
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
La intendente de Caucete confirmó que iniciarán un plan de pago por la deuda con DECSA, pero advirtió que no reconocen el total reclamado por supuestas fallas en la medición del consumo eléctrico.
La intendenta de Caucete, Romina Rosas, rompió el silencio este viernes en medio de la fuerte polémica por la deuda millonaria que el municipio mantiene con la empresa eléctrica DECSA. Si bien confirmó que avanzarán en un plan de pago para saldar lo adeudado, también puso en duda los montos reclamados y cuestionó la forma en que se midió el consumo de energía.
En declaraciones radiales, Rosas aclaró que desde su gestión no se rechaza la negociación con la empresa, pero sí se desconfía de los cálculos que dieron origen a la deuda. Según explicó, existe un desacuerdo técnico respecto a la medición del alumbrado público, donde el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) habría detectado fallas desde 2019.
“Creemos que lo facturado no se corresponde con el consumo real. Hay un sobrecargo que debe revisarse”, aseguró la jefa comunal. En ese sentido, anticipó que en los próximos días se concretará una reunión con directivos de DECSA para revisar punto por punto los valores.
Aunque reconoció la necesidad de regularizar la situación, Rosas fue contundente al señalar que no aceptarán sin objeciones el total del monto exigido. “Vamos a cumplir, pero también vamos a presentar las observaciones necesarias porque hay aspectos técnicos que no podemos pasar por alto”, expresó.
Por otro lado, denunció un trasfondo político en la forma en que se expuso públicamente el conflicto. “Esto se podría haber tratado con mayor responsabilidad. Lamentablemente, se usó para atacar nuestra gestión”, sostuvo Rosas, quien además consideró que en los últimos meses se buscó erosionar su imagen. “Cada cosa que pasa en Caucete se convierte en noticia, pero pocas veces se muestran los logros o el esfuerzo cotidiano del municipio”, lamentó.
El conflicto por la deuda viene acumulándose desde hace tiempo, aunque fue en 2024 cuando tomó mayor notoriedad tras la intervención del EPRE. Incluso, algunos concejales opositores solicitaron la intervención del Tribunal de Cuentas, lo que elevó la tensión entre las partes.
La intendenta, sin embargo, cerró su declaración con un llamado a equilibrar la mirada sobre Caucete. “Se habla mucho de lo negativo, pero también hay avances concretos que merecen ser destacados. Nuestro compromiso con los vecinos sigue intacto”, concluyó.
Preguntar a ChatGPT
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
El procedimiento, que incluyó la participación del Grupo GERAS y un can detector, culminó con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.