Un PJ tibio, sin candidatos y a la espera de lo que haga Orrego

El presidente del Partido Justicialista de San Juan, Juan Carlos Quiroga Moyano, admitió que recién piensan definir su estrategia electoral después de que el oficialismo presente la suya.

Diario MóvilDiario Móvil
Juan Carlos Quiroga Moyano
Juan Carlos Quiroga Moyano

El Partido Justicialista de San Juan aún no logra pararse con firmeza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. En un escenario donde La Libertad Avanza ya lanzó su campaña y el oficialismo afina su armado, el PJ sigue sin cerrar su frente, sin definir candidatos y, lo que es peor, atento a lo que haga Orrego antes de mover sus propias fichas.

“Estamos esperando las decisiones del oficialismo”, reconoció Juan Carlos Quiroga Moyano, actual diputado provincial y presidente del partido. Esa frase resume el momento de indefinición que atraviesa el peronismo local, más ocupado en observar que en disputar.

Quiroga Moyano explicó que en la última semana mantuvieron reuniones con distintos espacios políticos, tanto departamentales como nacionales, y aseguró que el objetivo es conformar el frente antes del 7 de agosto. Sin embargo, aclaró que recién después se pondrán a pensar en los nombres para la lista. Mientras tanto, San Juan ya está en clima electoral y el PJ no aparece con una postura unificada.

El titular del justicialismo también se refirió al Frente Renovador, uno de los sectores que llegó al poder legislativo de la mano del PJ pero que luego se despegó. “Tomaron decisiones que no están con nosotros”, dijo. No obstante, señaló que en los próximos días buscarán dialogar con el sector para definir si seguirá dentro del armado. La idea, aseguró, es que el peronismo esté unido, aunque los hechos muestran que todavía no lo está.

En el mismo tono, al ser consultado sobre las distintas expresiones internas como La Cámpora o el propio FR, afirmó: “Todos tienen que estar juntos. Las decisiones deben ser colectivas y responder a lo que dice el electorado”. Una definición más de deseo que de realidad.

El plan A del PJ, según sostuvo Quiroga Moyano, es construir una estrategia “escuchando a la sociedad sanjuanina”. Pero no hay una señal clara de cómo se traducirá eso en una boleta que entusiasme, sobre todo cuando el escenario nacional ya empieza a ordenar las piezas, como en Buenos Aires, donde Insaurralde quedó al frente del armado peronista.

Mientras la oposición libertaria pisa el acelerador y el oficialismo provincial afina detalles, el PJ sanjuanino sigue a media marcha. No hay nombres confirmados, no hay lista, no hay una propuesta clara. Solo hay una espera pasiva: ver qué hace Orrego para después responder.

Lo más visto