Los argentinos lideran las reservas de "free tours" en el Mundo

Una de las empresas líderes dio a conocer un ranking y los argentinos lo lideran. ¿Cuáles son los sitios más visitados?

Diario MóvilDiario Móvil
MENOR VIAJE AL EXTERIOR

Los viajeros argentinos lideran la tendencia global de los free tours, una modalidad de turismo en franco crecimiento que implica recorridos guiados a pie, libres de pago, para conocer un destino.


Así lo demuestra un reciente informe de Civitatis, la plataforma especializada en distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español, que reveló que Argentina encabezó el ranking global de reservas de free tours durante los primeros seis meses de 2025. Con 190.188 reservas y 267.867 personas participando en estas actividades, el país ya superó el total registrado durante todo el 2024.

Este crecimiento no es casual. Desde 2022 a la fecha, la demanda de este tipo de experiencias por parte de los argentinos creció un 141%, consolidando a la Argentina como el segundo mayor mercado global en elegir esta modalidad para visitar un destino, luego de España, país que ocupa el primer puesto y es la sede fundacional de la compañía.

Cuáles son los destinos más elegidos por los argentinos
Entre los destinos más elegidos por los argentinos para hacer free tours se destacan las grandes capitales europeas: Roma, París, Madrid, Florencia, Barcelona y, según indicaron desde la plataforma, “para el segundo semestre, se espera una alta demanda también de Londres, que ingresa al top 5 de reservas proyectadas”.

En Argentina, los free tours más reservados se concentran en Buenos Aires, Bariloche y Mendoza.

Qué son los free tours, la última tendencia en turismo
“El éxito de los free tours entre los viajeros argentinos se vincula con varias tendencias actuales como la búsqueda de experiencias personalizadas y sostenibles y el deseo de vivir las ciudades como un local, más allá de los circuitos turísticos tradicionales. Estos recorridos permiten descubrir la historia, el arte, la cultura, la vida cotidiana y hasta la gastronomía de un lugar desde una perspectiva más cercana”, explica Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis en Argentina y Business Development para Chile y Uruguay.
Los free tours son visitas guiadas a pie por ciudades de todo el mundo que no tienen un precio fijo, sino que funcionan bajo el modelo libre de pago, es decir que al final del recorrido, cada viajero decide cuánto abonar en función de su experiencia.
 
Este formato, que nació hace más de 20 años en Berlín, ha evolucionado de una alternativa popular entre mochileros a una experiencia elegida por todo tipo de viajeros. Hoy está disponible en más de 1.600 destinos, suma más de 8.500 proveedores a nivel mundial y se ha convertido en una de las categorías más requeridas de la plataforma, con excelentes puntuaciones por parte de los usuarios.

“Los free tours representan una de las más de 50 categorías de experiencias disponibles en Civitatis. Aunque muchos asocian nuestra propuesta con esta modalidad, en realidad es solo una parte del catálogo. Sin embargo, su crecimiento ha sido exponencial, al punto de convertirse en los tours mejor valorados de todo el sitio”, reveló Posse.

“Son visitas guiadas de alta calidad y se diferencian únicamente de las convencionales, porque se paga a posteriori y según la satisfacción del cliente con el guía, que de hecho suele ser altísima, incluso más que en los tours tradicionales”, explica Posse.

Lo más visto