Recordaron que no se permiten eventos masivos por tratarse de un Monumento Histórico

La Municipalidad aclaró que sólo pueden realizarse actos institucionales. Peter Regalos pidió disculpas y trasladó su convocatoria al Puente del Bicentenario.

Diario MóvilDiario Móvil
Captura de pantalla 2025-07-17 a la(s) 7.39.45 a. m.

Luego de la masiva y desordenada convocatoria del influencer Peter Regalos en la Plaza 25 de Mayo, que generó la presencia de miles de personas en pleno centro sanjuanino, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan emitió un comunicado para recordar que ese espacio no puede ser utilizado para actividades de ese tipo. La advertencia se dio en medio de la polémica generada por el uso indebido de un sitio protegido por normativa nacional.

“La Plaza 25 de Mayo no puede ser utilizada para convocatorias de tipo masivas por estar declarada Monumento Histórico. Esa preservación por ley impide que sea utilizada para actos que no sean estrictamente institucionales”, expresó el municipio, haciendo hincapié en la necesidad de resguardar el patrimonio y el orden urbano.

La situación se desbordó el miércoles por la tarde, cuando alrededor de 5.000 personas se concentraron en la plaza central y sus alrededores, atraídas por la promesa de recibir premios como teléfonos celulares y dinero en efectivo. Sin embargo, el evento no pudo concretarse debido a la magnitud de la multitud y la falta de autorización formal.

Tras lo ocurrido, Peter Regalos publicó un mensaje en redes sociales en el que pidió disculpas a sus seguidores y anunció que repetirá la actividad este jueves a las 17 horas, pero en otro punto de la ciudad: el Puente del Bicentenario, en avenida Ignacio de la Roza y calle Las Heras. Allí espera poder realizar el sorteo y entrega de premios sin interferir con espacios públicos protegidos.

Desde el municipio no se informó si la nueva convocatoria cuenta con los permisos necesarios, aunque fuentes oficiales señalaron que se mantiene la vigilancia sobre el uso adecuado de los espacios públicos para evitar futuros inconvenientes.

Lo más visto