
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
Una ONG advierte sobre el auge de esta modalidad delictiva, cada vez más frecuente en encuentros pactados por redes sociales y aplicaciones.
Una ola de casos vinculados a las llamadas “viudas negras” mantiene en vilo al Área Metropolitana de Buenos Aires. En lo que va del 2025, ya se registraron 25 personas fallecidas como consecuencia de este tipo de delitos, según reveló Javier Miglino, titular de la ONG Defendamos Buenos Aires.
El caso más reciente fue el de Williams Jonathan Quispe Quenta, un joven de 19 años hallado sin vida en Ciudadela tras ser víctima de este modus operandi, que consiste en seducir a una persona, drogarla y robarle mientras se encuentra inconsciente. La noticia conmocionó por la corta edad de la víctima, y porque es el primer fallecido joven del año en este tipo de hechos.
“La mayoría de los casos no trascienden porque las víctimas son adultos, y sus familias prefieren no contarlo por vergüenza o por miedo”, advirtió Miglino en diálogo con Noticias Argentinas. Según indicó, de los 25 fallecidos relevados este año, al menos 11 murieron por complicaciones de salud tras el ataque y otros cuatro como consecuencia de cuadros depresivos luego del robo.
La ONG también detectó un fuerte crecimiento de esta modalidad a partir del uso de redes sociales y aplicaciones de citas. “Hace cinco años casi no había casos. Hoy el 50% de las víctimas fueron contactadas por apps. Los bares y boliches siguen siendo escenario, pero el primer contacto es digital”, detalló Miglino.
El perfil de los delincuentes también preocupa: muchas de las bandas están compuestas por menores de entre 16 y 17 años, e incluso por integrantes de una misma familia. “Tenemos un caso con cinco hermanas detenidas”, alertó.
La mecánica suele repetirse: una mujer o varias seduce a un hombre, accede a su casa y allí, en medio de una reunión que puede incluir alcohol, introduce en la bebida alguna droga para dormir a la víctima. Una vez inconsciente, comete el robo.
Miglino precisó que en estos casos se utilizan sustancias como ketamina, clonazepam y otros tranquilizantes que se consiguen fácilmente en el mercado negro. “El riesgo de muerte depende de varios factores: la salud de la persona, las dosis aplicadas y hasta la excitación del momento. Se hacen cócteles peligrosísimos”, afirmó.
Frente a este panorama, el referente de la ONG pidió que se encare una campaña de concientización: “No es un caso aislado. No es una sola viuda negra. Hay muchas bandas, incluso con hombres involucrados. Me da pánico. Necesitamos que se hable de esto”.
Como recomendación final, Miglino sugirió ver la serie Viudas Negras, que según él refleja con claridad cómo operan estos grupos criminales.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
Se trata de Darío Aguirre, quien sufrió graves heridas al caer en un pozo de tres metros y quedar sepultado por arena. Permanece en terapia intensiva.
Peter Regalos desembarca con su show callejero de desafíos, humor y regalos virales que incluyen iPhones, efectivo y premios inesperados.
“Hola Tulum Open Mall” es un proyecto comercial y turístico que busca posicionarse como un nuevo punto de encuentro para sanjuaninos y visitantes, y está próximo a inaugurarse.
La mujer, de 19 años, había parido en su propia casa sin ningún tipo de asistencia.