
Un joven de 22 años cumplió su promesa y pedaleó 430 kilómetros hasta la Difunta Correa
Fernando Barreda viajó desde San Luis a Vallecito junto a amigos, en un emotivo gesto de fe y agradecimiento.
Saturnino Gilberto Núñez fue un impulsor de la cumbia y el cuarteto en San Juan durante más de tres décadas. Su comunidad lo despide con profundo cariño.
San JuanLa música popular sanjuanina perdió este domingo 13 de julio a uno de sus nombres más queridos. Se trata de Saturnino Gilberto Núñez, más conocido como “El Gitano”, quien falleció a los 58 años en su vivienda del barrio René Favaloro, en el departamento de Chimbas.
“El Gitano” se ganó un lugar en el corazón del pueblo chimbero desde la década del ’90, cuando comenzó su camino como cantante y animador de eventos en toda la provincia. Su carisma, su estilo inconfundible y su amor por la música tropical lo convirtieron en un referente de la cumbia y el cuarteto, géneros que defendió con pasión sobre cada escenario que pisó.
Amigos, vecinos y colegas lo recuerdan como un hombre generoso, entusiasta y siempre dispuesto a hacer cantar y bailar a los demás. “Agradecemos profundamente el amor y la emoción que compartiste en cada lugar donde nos hiciste cantar, bailar y sonreír”, expresaron allegados a través de redes sociales, en mensajes cargados de afecto y gratitud.
Durante su carrera, “El Gitano” fue promotor y sostén de numerosos grupos musicales locales, especialmente en los años en que las bandas barriales crecían desde los márgenes. Su impulso fue clave para que muchos jóvenes pudieran dar sus primeros pasos en la escena sanjuanina.
Desde su entorno confirmaron que su fallecimiento se produjo en horas de la madrugada, y que será velado en su departamento natal. La noticia generó una fuerte conmoción entre quienes lo conocían, no solo por su historia musical, sino por su presencia permanente en actividades comunitarias y festivales populares.
“El Gitano se fue de gira”, escribieron en redes quienes hoy lo despiden con tristeza, pero también con admiración por el legado que dejó. Su paso deja una huella imborrable en la cultura popular de San Juan.
Fernando Barreda viajó desde San Luis a Vallecito junto a amigos, en un emotivo gesto de fe y agradecimiento.
El operativo se realizó en la Plaza 11 de Septiembre, departamento Caucete. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia.
Silvana Pizarro, directora de Acción Social, presentó su dimisión y profundiza la crisis de recambios en el Ejecutivo departamental. Solo dos funcionarios permanecen desde el inicio de la gestión.
Son las credenciales que habilitan el uso gratuito del transporte público. Aunque ya estén vencidas seguirán vigentes por un plazo de 90 días.
Un ciclista murió atropellado por una camioneta en Córdoba. El conductor era un menor de 16 años que, sospechan, estaba aprendiendo a manejar.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
Se trata de Darío Aguirre, quien sufrió graves heridas al caer en un pozo de tres metros y quedar sepultado por arena. Permanece en terapia intensiva.
Peter Regalos desembarca con su show callejero de desafíos, humor y regalos virales que incluyen iPhones, efectivo y premios inesperados.
“Hola Tulum Open Mall” es un proyecto comercial y turístico que busca posicionarse como un nuevo punto de encuentro para sanjuaninos y visitantes, y está próximo a inaugurarse.