
Un joven de 22 años cumplió su promesa y pedaleó 430 kilómetros hasta la Difunta Correa
Fernando Barreda viajó desde San Luis a Vallecito junto a amigos, en un emotivo gesto de fe y agradecimiento.
Las casas, adjudicadas anteriormente y luego abandonadas o mal utilizadas, no podrán ser sorteadas aún, pero se busca agilizar su revocación para volver a ponerlas en juego
San JuanEl Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) inició el proceso de revocación de adjudicación sobre un total de 100 viviendas deshabitadas en San Juan. Las unidades habitacionales fueron detectadas en operativos realizados por personal del organismo y también a partir de denuncias anónimas ingresadas a través de la web oficial.
“La mayoría están desocupadas desde su adjudicación. En algunos casos se observó que iniciaron obras menores, como medianeras, pero luego quedaron abandonadas”, explicó Elina Peralta, directora del IPV. La funcionaria precisó que las viviendas en cuestión están distribuidas en barrios de diferentes departamentos de la provincia, sin concentración específica.
Según el organismo, las causas que motivan el inicio de los trámites de revocación son la desocupación, el alquiler sin autorización o la falta de pago prolongado. Estas acciones están contempladas en la Ley 196-A de creación y funcionamiento del IPV, que establece: “Se adjudicará una vivienda por familia y por única vez. Los adjudicatarios tienen la obligación de ocuparla y conservarla. No pueden alquilarla, venderla ni deshabitarla mientras no esté cancelada”.
Peralta indicó que, al momento de iniciar el proceso, “los adjudicatarios reciben una notificación y tienen 20 días para presentar un descargo. Luego se agotan todas las instancias administrativas y se pasa a la parte legal. El trámite puede extenderse más de un año”.
“La persona aún mantiene la titularidad sobre el inmueble hasta que se completen todas las etapas. Por lo tanto, el IPV no puede disponer de esas viviendas para sorteos hasta que no se resuelva la revocación”, agregó.
Actualmente, el equipo jurídico del IPV, en conjunto con la Asesoría Letrada de Gobierno y Fiscalía de Estado, evalúa alternativas para acortar los plazos legales. “Estamos en una etapa de análisis preliminar. No hay definiciones, pero se está estudiando si se puede avanzar en una modificación legal que reduzca el tiempo del trámite”, dijo Peralta.
Las 100 viviendas detectadas aún no están habilitadas para ser reasignadas. El proceso de verificación incluye una inspección técnica para determinar su estado. “Si se confirma que están en condiciones, luego de la revocación podrían incorporarse a nuevos sorteos. De lo contrario, se reparan”, detalló la funcionaria.
Por ley, las viviendas que vuelven a estar disponibles deben adjudicarse mediante sorteo, salvo casos excepcionales con puntaje por situación de vulnerabilidad. “La norma establece que la entrega debe ser por sorteo o puntaje. Los únicos casos que se exceptúan son los que presentan una condición extrema de vulnerabilidad social”, explicó Peralta.
El IPV recordó que las denuncias sobre viviendas deshabitadas, alquiladas o vendidas pueden realizarse de forma anónima a través del formulario disponible en su sitio web. “Las casas denunciadas no son entregadas a los denunciantes”, aclaró el organismo.
El próximo sorteo de viviendas será el 23 de julio y corresponde a 219 unidades habitacionales recuperadas de convocatorias anteriores, cuyos adjudicatarios no cumplieron con la documentación o requisitos establecidos. Es el primer sorteo de la gestión actual y participan más de 44.000 postulantes registrados.
Fernando Barreda viajó desde San Luis a Vallecito junto a amigos, en un emotivo gesto de fe y agradecimiento.
El operativo se realizó en la Plaza 11 de Septiembre, departamento Caucete. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia.
Silvana Pizarro, directora de Acción Social, presentó su dimisión y profundiza la crisis de recambios en el Ejecutivo departamental. Solo dos funcionarios permanecen desde el inicio de la gestión.
Son las credenciales que habilitan el uso gratuito del transporte público. Aunque ya estén vencidas seguirán vigentes por un plazo de 90 días.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
Se trata de Darío Aguirre, quien sufrió graves heridas al caer en un pozo de tres metros y quedar sepultado por arena. Permanece en terapia intensiva.
Peter Regalos desembarca con su show callejero de desafíos, humor y regalos virales que incluyen iPhones, efectivo y premios inesperados.
“Hola Tulum Open Mall” es un proyecto comercial y turístico que busca posicionarse como un nuevo punto de encuentro para sanjuaninos y visitantes, y está próximo a inaugurarse.
La mujer, de 19 años, había parido en su propia casa sin ningún tipo de asistencia.