
Un ciclista murió atropellado por una camioneta en Córdoba. El conductor era un menor de 16 años que, sospechan, estaba aprendiendo a manejar.
El Gobierno provincial pondrá en juego 219 viviendas que fueron desocupadas o presentaban irregularidades. Ya planean nuevos sorteos para seguir respondiendo a la demanda habitacional.
Un total de 219 viviendas que habían sido adjudicadas pero no estaban ocupadas o no cumplían con las condiciones de uso serán sorteadas nuevamente por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). El sorteo se realizará el martes 23 de julio, y representa un nuevo intento del Gobierno por devolverle sentido y destino a cada casa construida con fondos públicos.
Las viviendas forman parte de un grupo de unidades habitacionales que fueron recuperadas por el IPV tras detectar situaciones irregulares o abandono. “Muchas de estas casas estaban vacías o no se estaban utilizando como corresponde, así que las reasignamos y ahora volverán a ser sorteadas”, explicó el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, durante una actividad en el departamento San Martín.
Según indicó el funcionario, este será apenas el primer paso. El plan contempla continuar con las inspecciones para identificar más casos similares y conformar nuevos paquetes para sorteo. “Cada vivienda recuperada es una nueva oportunidad para una familia que necesita empezar de nuevo”, destacó.
La demanda habitacional en San Juan es alta: hay más de 43.000 personas inscriptas en el padrón del IPV esperando una oportunidad. Por eso, desde el Gobierno insisten en que es fundamental que las casas lleguen a quienes realmente las necesitan y estén en condiciones de habitarlas. “La idea es seguir sorteando. Incluso ya estamos trabajando para tener nuevos barrios listos de cara a 2027”, anticipó Perea.
El IPV también detectó viviendas adjudicadas que no fueron ocupadas o cuyos beneficiarios no cumplían con los requisitos. “Se hará un seguimiento continuo y aquellas casas que no estén habitadas conforme a lo que establece el programa, volverán a sortearse”, aseguró el ministro.
Las autoridades remarcaron, además, que el compromiso de los adjudicatarios también es clave. “Si todos cumplieran con el pago, podríamos avanzar mucho más con nuevos proyectos”, reconoció Perea.
En paralelo, las familias anotadas siguen esperando. Y cada sorteo, cada vivienda recuperada, significa mucho más que ladrillos: es la posibilidad concreta de cambiar de vida.
Un ciclista murió atropellado por una camioneta en Córdoba. El conductor era un menor de 16 años que, sospechan, estaba aprendiendo a manejar.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
Se trata de Darío Aguirre, quien sufrió graves heridas al caer en un pozo de tres metros y quedar sepultado por arena. Permanece en terapia intensiva.
Peter Regalos desembarca con su show callejero de desafíos, humor y regalos virales que incluyen iPhones, efectivo y premios inesperados.
“Hola Tulum Open Mall” es un proyecto comercial y turístico que busca posicionarse como un nuevo punto de encuentro para sanjuaninos y visitantes, y está próximo a inaugurarse.