
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
La joven mendocina fue localizada en Lima tras una videollamada con su madre que encendió las alarmas. Fue rescatada en un operativo internacional y su captor quedó detenido.
Una joven oriunda de Mendoza fue rescatada en las últimas horas en la ciudad de Lima, Perú, tras ser víctima de explotación y permanecer retenida contra su voluntad durante un año. El operativo se logró gracias a un trabajo conjunto entre Gendarmería Nacional Argentina y la Policía Nacional del Perú (PNP), en el marco de una coordinación internacional basada en el artículo 27 del Protocolo de Palermo.
Según se informó, la joven había sido captada a través de redes sociales y foros por un ciudadano venezolano, con quien mantenía contacto desde Argentina. La situación se tornó crítica cuando, en una videollamada con su madre, la mujer mostró señales de violencia y la comunicación fue interrumpida de manera repentina. Ese episodio fue clave para iniciar una investigación contrarreloj.
La madre radicó la denuncia en Mendoza y rápidamente intervino la Unidad Fiscal provincial, que solicitó a Gendarmería la activación del Equipo Antitrata de Personas. Fue la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” la que tomó contacto con las autoridades peruanas para iniciar el rastreo.
Con el apoyo de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la PNP y mediante el análisis de datos aportados por antenas de telefonía celular, se logró ubicar el inmueble donde la joven estaba retenida. En un operativo de allanamiento, se concretó su rescate y se detuvo al presunto captor, un hombre de nacionalidad venezolana señalado por captar a mujeres vulnerables mediante engaños virtuales.
La joven mendocina había abandonado su hogar un año atrás, convencida por falsas promesas. Desde entonces, su familia no había podido establecer contacto regular, lo que motivó la denuncia.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
El procedimiento, que incluyó la participación del Grupo GERAS y un can detector, culminó con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.
El motociclista, con antecedentes por robos agravados, fue sorprendido circulando sin papeles ni medidas de seguridad y terminó detenido en la Comisaría 25ª.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.