
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El equipo sanjuanino de rugby adaptado participó del Mundial de Pamplona y logró el tercer puesto con la selección argentina Pumpas XV. Este fin de semana darán la vuelta olímpica junto a Los Pumas en el Estadio del Bicentenario.
Luciano Llarena no puede ocultar su alegría. Viste la camiseta con orgullo y sonríe al recordar cada momento vivido en Pamplona, donde los Dinos, el equipo sanjuanino de rugby adaptado, representaron a la Argentina en el Mundial de rugby inclusivo como parte de la selección Pumpas XV. “Fue una experiencia increíble. Jugamos muy bien y la pasamos mejor todavía”, resume con entusiasmo.
Fueron tres jugadores sanjuaninos y tres profesores quienes viajaron hasta España para integrar el equipo nacional. Tras una serie de partidos intensos, obtuvieron el tercer puesto del mundo y la Copa de Bronce. "Nos fuimos a vivir", dice Llarena, resumiendo en pocas palabras una experiencia que marcó un antes y un después para todos los integrantes.
El rugby adaptado tiene reglas similares al tradicional, pero con algunas modificaciones para resguardar la integridad de los jugadores. "Jugamos todos al rugby, tengamos la dificultad que tengamos. Solo hay que tener consideración por el compañero. Por ejemplo, en el scrum no se empuja porque si alguien se cae puede lastimarse", explica Luciano, dejando en claro que se trata de un deporte con valores muy marcados.
Ahora, con el regreso a la provincia, llega una nueva alegría: este fin de semana, durante el partido entre Los Pumas e Inglaterra en San Juan, los Dinos darán la vuelta olímpica en el Estadio del Bicentenario para mostrar su copa y compartir su historia con el público local. "Vamos a ir a ver el partido y a mostrar lo que conseguimos allá", afirma.
Pero además del trofeo, los Dinos vuelven con un mensaje. "Hacer deporte nos hace bien a todos. A mí me cambió la vida desde que empecé el rugby hace seis años, y ya no lo puedo dejar. Se volvió una parte integral de mi vida", expresa Llarena, emocionado. Y deja una invitación abierta: "En Dinos siempre tenemos las puertas abiertas. Se queden o no, es una experiencia que hay que compartir con todos. A mí me cambió la vida y puede cambiar la de muchos más".
El equipo de rugby adaptado sanjuanino sigue creciendo y sumando logros, pero sobre todo, sigue sembrando un mensaje de inclusión, superación y comunidad que traspasa las fronteras del deporte.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El siniestro ocurrió en Pocito, hace varias semanas. Habrá una campaña de concientización vial en el lugar.
Las llamas se habrían originado para la quema de basura. Hay alerta por vientos fuertes para San Juan.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
El procedimiento, que incluyó la participación del Grupo GERAS y un can detector, culminó con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.