
Con solo 5 años, Micaela lucha contra un tumor cerebral y su familia lanza una campaña solidaria
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
El próximo miércoles 16 de julio se celebrarán cinco misas en la Capilla San Martín de Porres, donde los fieles podrán participar de la imposición del poncho-reliquia del santo argentino. La actividad es organizada por el Centro Evangelizador Santo Cura Brochero.
San JuanEn una fecha esperada por la comunidad católica, el próximo miércoles 16 de julio se llevará a cabo una jornada de profunda espiritualidad en Chimbas. Se trata de la Misa de Sanación con imposición del poncho del Cura Brochero, una de las reliquias más significativas del santo cordobés que fue canonizado en 2016 por el Papa Francisco.
La actividad tendrá lugar en la Capilla San Martín de Porres, ubicada en calle San Martín y Porres, con acceso por el barrio Los Andes. Las celebraciones eucarísticas se desarrollarán en cinco horarios distintos a lo largo del día: 10:30, 15:00, 16:30, 18:00 y 20:00 horas, permitiendo así que una gran cantidad de fieles puedan acercarse a recibir la bendición y participar de la imposición de la reliquia.
La misa será presidida por integrantes del Centro Evangelizador Santo Cura Brochero, que promueve la devoción al sacerdote argentino conocido como "el cura gaucho", figura emblemática por su cercanía con los más pobres, su vida austera y su incansable labor pastoral en las sierras de Córdoba. El poncho que usó Brochero durante su vida misionera es considerado una reliquia de primer grado por la Iglesia, y se presenta en cada ceremonia como símbolo de fe, consuelo y sanación.
Desde la organización indicaron que las líneas de colectivo 128, 407, 408 y 420 llegan hasta las inmediaciones de la capilla. Para más información, los interesados pueden comunicarse a los números 264 564 9757 o 431 4551.
La jornada se enmarca en el camino hacia el Tercer Sínodo de la Iglesia de San Juan, y forma parte de un calendario más amplio de actividades pastorales que buscan renovar la fe de los fieles en la provincia.
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
Tras horas de intensa búsqueda y la activación del programa “San Juan Te Busca”, el menor fue hallado en un descampado.
El caso que conmocionó a la provincia y visibilizó la violencia contra los animales cierra un ciclo con final esperanzador.
En el marco de su estadía en San Juan, el combinado inglés protagonizó una emotiva jornada solidaria en esa institución, ubicada en el departamento de Rivadavia.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
Este sábado, la plaza se llena de vida con propuestas gratuitas para toda la familia: espectáculos, talleres, gastronomía y muchas sorpresas.
El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.