
El jefe de Gabinete aseguró que el presidente y la vice cumplen con su rol. Además, habló del vínculo con los gobernadores.
Apuntan a conocer detalles del convenio con Flybondi, así como el estado de obras de infraestructura como la red cloacal de Rawson, el programa Suelo Activo y el Acueducto Gran Tulum.
PolíticaEn la 5ta sesión ordinaria del año, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó los pedidos de informe dirigidos al Poder Ejecutivo por el convenio con Flybondi y otras gestiones. Las resoluciones fueron promovidas por distintas fuerzas políticas y votadas por amplia mayoría.
Uno de los puntos sobresalientes de la jornada legislativa fue el requerimiento impulsado por el bloque La Libertad Avanza-ADN, a través del legislador Gustavo Usín, que apunta a conocer detalles del convenio firmado entre el Gobierno provincial y la empresa Flybondi. El pedido solicita, entre otros aspectos, los montos desembolsados, el cronograma de pagos, el número de vuelos realizados y las condiciones del canje de pasajes bajo la modalidad de sillas vacías. La iniciativa recibió el aval unánime de los 36 diputados presentes en el recinto.
La propuesta había sido abordada previamente en comisión, donde obtuvo dictamen favorable por parte de la Comisión de Deportes y Turismo. Según se explicó, el objetivo es auditar de manera transparente el alcance del acuerdo, que se enmarca en un programa de impulso turístico estratégico para San Juan.
Además del tema aeronáutico, la Cámara también dio luz verde a otros tres proyectos relacionados con obras de infraestructura, con 34 votos afirmativos. Estas iniciativas fueron presentadas por legisladores del interbloque Cambia San Juan y del bloque Justicialista, y buscan respuestas concretas sobre el estado de avances en varias obras clave.
Entre ellas se destaca el pedido de información sobre la ejecución de la red cloacal en Rawson, un seguimiento del programa habitacional “Suelo Activo, Sueño Cumplido” en el barrio Valle del Sol, y la solicitud de explicaciones por la paralización del Acueducto Gran Tulum. Todas estas propuestas habían sido tratadas y aprobadas en la Comisión de Obras y Servicios Públicos, encabezada por el diputado Enzo Cornejo, quien también defendió los proyectos durante la sesión.
El jefe de Gabinete aseguró que el presidente y la vice cumplen con su rol. Además, habló del vínculo con los gobernadores.
El 17 de agosto termina el plazo para presentar las listas de los candidatos que buscarán una de las tres bancas que renueva San Juan en la Cámara de Diputados de la Nación.
El enfrentamiento se intensificó tras la sesión del Senado en la que se aprobaron leyes impulsadas por la oposición, como mejoras a jubilaciones y la moratoria previsional.
Así lograrían evitarán traspiés, como ocurrió con las jubilaciones. “Nuestra posición va a ser distinta”, aseguran.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
La mujer, de 19 años, había parido en su propia casa sin ningún tipo de asistencia.
La investigadora Agustina Albeiro explicó los cambios en la atmósfera que producen estas variaciones abruptas. Se anticipan días más templados y otra baja de temperatura hacia el martes.
Un operativo policial en el corazón de la Capital terminó con la detención de Kevin Jovan Castillo y su pareja, ambos señalados en una causa por estafa.
No se sabe cuál es el estado de salud de la víctima. El agente fue separado de su cargo.