
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Apuntan a conocer detalles del convenio con Flybondi, así como el estado de obras de infraestructura como la red cloacal de Rawson, el programa Suelo Activo y el Acueducto Gran Tulum.
En la 5ta sesión ordinaria del año, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó los pedidos de informe dirigidos al Poder Ejecutivo por el convenio con Flybondi y otras gestiones. Las resoluciones fueron promovidas por distintas fuerzas políticas y votadas por amplia mayoría.
Uno de los puntos sobresalientes de la jornada legislativa fue el requerimiento impulsado por el bloque La Libertad Avanza-ADN, a través del legislador Gustavo Usín, que apunta a conocer detalles del convenio firmado entre el Gobierno provincial y la empresa Flybondi. El pedido solicita, entre otros aspectos, los montos desembolsados, el cronograma de pagos, el número de vuelos realizados y las condiciones del canje de pasajes bajo la modalidad de sillas vacías. La iniciativa recibió el aval unánime de los 36 diputados presentes en el recinto.
La propuesta había sido abordada previamente en comisión, donde obtuvo dictamen favorable por parte de la Comisión de Deportes y Turismo. Según se explicó, el objetivo es auditar de manera transparente el alcance del acuerdo, que se enmarca en un programa de impulso turístico estratégico para San Juan.
Además del tema aeronáutico, la Cámara también dio luz verde a otros tres proyectos relacionados con obras de infraestructura, con 34 votos afirmativos. Estas iniciativas fueron presentadas por legisladores del interbloque Cambia San Juan y del bloque Justicialista, y buscan respuestas concretas sobre el estado de avances en varias obras clave.
Entre ellas se destaca el pedido de información sobre la ejecución de la red cloacal en Rawson, un seguimiento del programa habitacional “Suelo Activo, Sueño Cumplido” en el barrio Valle del Sol, y la solicitud de explicaciones por la paralización del Acueducto Gran Tulum. Todas estas propuestas habían sido tratadas y aprobadas en la Comisión de Obras y Servicios Públicos, encabezada por el diputado Enzo Cornejo, quien también defendió los proyectos durante la sesión.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La pareja del empresario Monir Madcur protagonizó un violento episodio en Capital tras encontrarlo con su ex. La mujer ahora quedó imputada por daño.
El hecho ocurrió durante la noche del miércoles en una intersección muy transitada. La víctima fue embestida primero por una camioneta y luego por un auto, cuando ya estaba tendida sobre el asfalto.
Justina "Cuti" Oviedo rompió el silencio este jueves por la tarde luego de verse involucrada en el escándaloso suceso ocurrido el martes en el Barrio Del Bono.