
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Miguel Caruso, referente del sector expendedor, detalló los valores actualizados en la provincia, explicó los motivos del ajuste y alertó sobre una baja sostenida en el consumo.
Desde este martes 1 de julio rigen nuevos valores para los combustibles en San Juan, tras la actualización del 3% promedio aplicada por YPF. El incremento se refleja en todos los productos y responde a la suba del impuesto interno a los combustibles y al impacto del tipo de cambio. Según explicó el empresario Miguel Caruso, “sabemos que tenemos una devaluación del peso frente al dólar del orden del 1% mensual y eso impacta directamente en la estructura de precios”.
Con esta modificación, el litro de nafta súper quedó en $1.268, el gasoil común en $1.290, la nafta premium (Infinia) en $1.490 y el gasoil premium en $1.449, todos valores correspondientes a la bandera YPF. Las demás petroleras operan con precios hasta un 5% por encima, dado que ya habían aplicado subas en los últimos días. “Las banderas privadas venían arrastrando un aumento del 4 o 4,5% desde la semana pasada”, indicó Caruso.
El incremento se produce en un contexto de retracción del consumo. Según los datos que compartió, “históricamente venimos con una caída del 20% en combustibles líquidos y del 30% en GNC”, aunque admitió que hubo una leve mejora intermensual. “El último trimestre arrojó un repunte de apenas el 1%, que no compensa la pérdida acumulada”, sostuvo.
De cara al receso invernal, el panorama no parece alentador para el sector. “En San Juan no somos una provincia con fuerte movimiento turístico. Cuando no hay clases, la gente se mueve menos, y eso se siente en las estaciones”, remarcó. También aclaró que el invierno impacta en la movilidad cotidiana, a diferencia del verano, cuando las personas suelen circular más.
En cuanto al sistema de autodespacho, Caruso explicó que la implementación está demorada en la provincia. “Estamos un poco relentizados porque no es obligatorio y depende de cada operador”, dijo. Agregó que por ahora están en etapa de análisis presupuestario y que “no se espera que haya autoservicio a corto plazo”.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La pareja del empresario Monir Madcur protagonizó un violento episodio en Capital tras encontrarlo con su ex. La mujer ahora quedó imputada por daño.
El hecho ocurrió durante la noche del miércoles en una intersección muy transitada. La víctima fue embestida primero por una camioneta y luego por un auto, cuando ya estaba tendida sobre el asfalto.