
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Apuntan a promover la transparencia, mejorar el acceso a la Justicia y enfrentar los desafíos estructurales del sistema judicial argentino.
Este lunes, el gobernador Orrego, lanzó el movimiento Abogados en Acción, para afrontar problemáticas y los desafíos en el sistema judicial. Junto a la letrada, Jimena de la Torre, destacaron que varios abogados sanjuaninos y de la región de Cuyo participarán de la charla.
En conferencia de prensa, de la Torre explicó que la agrupación "defiende las instituciones" y sostuvo que pretenden buscar transparencia e independencia en el Poder Judicial.
En ese marco, DIARIO MÓVIL consultó sobre un análisis en la Justicia Nacional. "Tenemos un 30% de vacancias, hay un desafío enorme, de tipo político. Enviamos, con presidencia del Dr. Rossatti, trabajamos para elevar 95 ternas al Poder Ejecutivo, pero confiamos en que se eleven esos postulantes al Senado para rápidamente cubrir las vacantes. Cuando hay un cupo grande, el servicio de justicia se resiente", mencionó.
"Debemos mejorar el nivel de exámenes y la transparencia en cómo se toman, como se puntúa y ponerle un puntaje a la entrevista. Ahí, la tecnología es aliada, por eso en este congreso lo abordamos", mencionó De la Torre.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La pareja del empresario Monir Madcur protagonizó un violento episodio en Capital tras encontrarlo con su ex. La mujer ahora quedó imputada por daño.
El hecho ocurrió durante la noche del miércoles en una intersección muy transitada. La víctima fue embestida primero por una camioneta y luego por un auto, cuando ya estaba tendida sobre el asfalto.