
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La ministra Laura Palma ratificó que el incremento será del 8% en todas las secciones. El escolar y el docente seguirán siendo gratuitos, y los transbordos no se cobrarán.
A partir del 1 de julio, el precio del boleto mínimo de colectivo en San Juan pasará a costar $810, según confirmó este lunes la ministra de Gobierno, Laura Palma. El incremento, que será del 8% sobre todas las secciones del servicio de transporte, busca cubrir el aumento salarial previsto para el mes próximo. La funcionaria remarcó que se trata del "mínimo posible" y descartó los rumores que indicaban un pasaje de hasta mil pesos.
“El boleto mínimo estará en $810. Es un aumento del 8% para todas las secciones, incluidas las interurbanas”, explicó Palma. El ajuste también alcanza a los tramos más largos del interior provincial, aunque el impacto será proporcional en función del recorrido.
Palma subrayó que el ajuste fue calculado exclusivamente con base en el incremento salarial que deben afrontar las empresas. “Este aumento responde al cálculo del incremento de costos por el aumento salarial de los trabajadores. Nada más”, indicó.
A pesar del incremento, el Gobierno de San Juan continuará sosteniendo la gratuidad del Boleto Escolar y del Boleto Docente, así como la política de transbordos gratuitos. “Seguimos con el compromiso del gobernador de mantener estos beneficios. El escolar lo paga la provincia, al igual que el de los docentes, y también seguimos pagando los transbordos”, sostuvo la ministra.
Respecto a la implementación, indicó que si bien la resolución entra en vigencia desde el 1 de julio, el nuevo cuadro tarifario comenzará a aplicarse recién cuando se actualicen los sistemas nacionales de la tarjeta SUBE. “Vamos a informar un día antes cuándo estará vigente para el usuario, pero estimamos entre 7 y 10 días después del primero”, aclaró.
Consultada sobre la reacción del sector empresario ante el aumento, Palma fue tajante: “No nos fijamos en si están conformes o no, lo que miramos son los números”. Además, expresó expectativas de que este nuevo esquema tarifario contribuya a destrabar el conflicto con el sector del transporte, que derivó recientemente en amenazas de paro.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La familia de un hombre de 36 años acusa a policías de haberlo agredido brutalmente mientras estaba detenido. El hecho ocurrió en la Seccional 6ta.
Este sábado, una persona perdió la vida en una fatalidad en el departamento de 9 de Julio.
Desde el SMN advirtieron que este fenómeno podría generar complicaciones en la circulación, provocar interrupciones en actividades al aire libre y ocasionar posibles daños materiales, especialmente en zonas rurales y de alta montaña.
Terminaron en el hospital, tras la explosión de un neumático.