El Auditorio Juan Victoria celebró su temporada de conciertos y 55 años de vida cultural

Autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ y de Cultura de San Juan destacaron el rol del Auditorio Juan Victoria como epicentro artístico de la provincia

Auditorio Juan Victoria
Auditoria Juan Victoria

En el marco del lanzamiento de la temporada de julio, autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ y de Cultura de San Juan destacaron el rol del Auditorio Juan Victoria como epicentro artístico de la provincia y escenario de excelencia a nivel nacional.

El acto contó con la participación de la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, quien subrayó la relación histórica entre esa unidad académica y el Auditorio: “Es la casa natural de la Orquesta Sinfónica de nuestra Facultad y por eso desde hace tanto tiempo trabajamos de manera conjunta con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte”, señaló.

También estuvieron presentes el secretario de Cultura de San Juan, Eduardo Bustelo, y el director del Auditorio, Rolando García Gómez, quien repasó el impacto del espacio cultural. “Haber proyectado y concretado el sueño de Juan Victoria, que hizo tanto por la cultura, es un orgullo”, sostuvo García Gómez.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 10.51.21 AM (1)

“Hoy esta sala está entre las mejores 40 del mundo. Pasaron casi 6.000 artistas durante el año pasado, y el 97% fueron sanjuaninos”, detalló.

Según cifras oficiales, más de 200.000 personas asistieron a conciertos en 2024. “El respeto que impone el Auditorio hace que los músicos se preparen de manera superlativa. Eso eleva el nivel artístico”, destacó el director.

Durante julio se desarrollará una programación intensa con ciclos de cámara, conciertos de gala de la Orquesta Sinfónica, festivales de coros y visitas de artistas nacionales como Juan Falú, Leo Sujatovich y Escalandrum. También habrá eventos a beneficio.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 10.51.20 AM

García Gómez agradeció el apoyo constante de la Escuela de Música: “La matrícula supera los mil alumnos, que tienen la posibilidad de usar un escenario de excelencia”.

Finalmente, valoró la recuperación del anfiteatro contiguo, que hoy es un espacio de encuentro cultural los domingos. “El Auditorio es la casa de todos los sanjuaninos. Es parte de la nostalgia y del paisaje común que supimos recuperar y sostener”, concluyó.

Lo más visto