
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El Gobierno provincial busca convertir uno de los complejos Casa Activa en un centro de asistencia para niños judicializados y personas con adicciones. La iniciativa depende de una cesión por parte del Estado nacional.
El Gobierno de San Juan se encuentra en plena negociación con autoridades nacionales para redefinir el uso de un conjunto habitacional que permanece sin habitar. Se trata de uno de los complejos del plan Casa Activa, que originalmente fue pensado para adultos mayores, pero que podría convertirse en un espacio destinado a albergar a niños con medidas judiciales y personas que atraviesan problemas de adicciones.
La propuesta fue impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, quien esta semana mantuvo conversaciones clave con el vicejefe de Gabinete del Ministerio del Interior, Lisandro Catalán. Según explicó el mandatario, aunque existe acuerdo político, todavía quedan pasos legales y administrativos por resolver, dado que la propiedad aún está bajo la órbita de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (ex AVE).
El proyecto Casa Activa había sido ideado por el anterior gobierno nacional como una alternativa de vivienda para personas mayores de 60 años que no calificaban para un crédito. Contemplaba la construcción de viviendas con espacios comunitarios como salones, pileta, zonas verdes y áreas recreativas. En San Juan se levantaron dos complejos: uno en Chimbas y otro en Pocito.
Con ese punto de partida, la Provincia apunta a reconvertir al menos uno de estos espacios en un centro de contención. “Nuestro objetivo es brindar un entorno saludable, digno y afectivo para quienes más lo necesitan: chicos que están bajo medidas judiciales y jóvenes que luchan contra las adicciones. Muchos no tienen contención familiar, y necesitan más que un techo”, manifestó Orrego.
El Ejecutivo sanjuanino ya trazó un plan de acción para adaptar la infraestructura existente a su nuevo propósito social. No obstante, para concretarlo, primero se deberá lograr la transferencia formal del inmueble desde Nación. En caso de que no se destrabe por las vías tradicionales, se analiza apelar a otra figura jurídica que permita avanzar con el proyecto.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Un sanjuanino que asistió al show, quiso ubicarse en una zona indebida del Estadio Aldo Cantoni, mientras desbordaba de público. Los disturbios fueron surtidos y pudo terminar de la peor manera.
El conductor sufrió solo heridas leves, aunque perdió parte de su carga, que fue rápidamente recogida por viajeros que circulaban por la zona.