
Federico Benítez: entre la ilusión, los cambios de última hora y el recuerdo de su título sudamericano
El kickboxer sanjuanino volvió a competir tras un año de inactividad y vivió una experiencia con altibajos en un evento de River Plate.
El 26 de junio de 2011 quedó marcado como una de las jornadas más dolorosas en la historia de River Plate. Aquel empate ante Belgrano en el Monumental selló el descenso a la B Nacional
Bonus deportivoEl 26 de junio pasó de ser una fecha celebrada por los hinchas de River —la Copa Libertadores 1996— a un recuerdo gris e imborrable. Ese domingo de invierno, el Monumental fue escenario de una historia impensada: River empató 1-1 con Belgrano en el partido de vuelta de la Promoción y descendió por primera vez en su historia. La ida en Córdoba había sido derrota por 2-0. Aquel equipo, en plena crisis deportiva e institucional, arrastraba años de decadencia que estallaron esa tarde ante 60.000 personas.
Pocos jugadores de ese plantel lograron revertir su imagen ante el público millonario. Algunos se redimieron con el tiempo. Otros, en cambio, siguen siendo recordados con recelo. A 14 años de aquel golpe, repasamos qué fue de sus vidas.
Juan Pablo Carrizo fue uno de los más apuntados. El arquero, que estaba a préstamo de Lazio, cometió errores groseros ante Boca y San Lorenzo que fueron decisivos. Tras su paso por River, atajó en Catania, Inter y Monterrey. Se retiró en 2019 y hoy vive en México, donde estudió para ser entrenador de arqueros y fundó una empresa de transmisiones deportivas.
Jonatan Maidana eligió quedarse en la B y escribió otra historia: fue bicampeón de América y se convirtió en el cuarto jugador más ganador de la historia de River. Se retiró en 2023 y actualmente forma parte del equipo Senior del club.
Alexis Ferrero disputó media temporada en la B y luego se fue a Huracán. Pasó por el fútbol chileno, mendocino y tucumano, donde también fue entrenador y director deportivo. Hoy no tiene club.
Juan Manuel Díaz, el uruguayo que marcó el primer gol de River en la B, tuvo una carrera breve luego del ascenso. Se retiró en 2017 y se mantiene alejado de los medios.
Facundo Affranchino pasó por varios equipos del ascenso y hoy juega en Atlético Rafaela, en el Federal A. Tiene 10 partidos disputados este año.
Walter Acevedo, exSelección y exSan Lorenzo, terminó su carrera en Guatemala. Hoy forma parte del equipo Senior de River.
Carlos Arano, reconvertido sorpresivamente en mediocampista central en aquel partido final, fue otro de los apuntados. Se retiró en 2017 y actualmente trabaja en representación de futbolistas.
Roberto Pereyra tenía 20 años y fue vendido a Udinese poco después del descenso. Hoy milita en el AEK Atenas y suena seguido como posible refuerzo en Núñez.
Erik Lamela, la gran promesa de aquel equipo, emigró a Roma por 12 millones de euros. Tuvo un paso destacado por el Tottenham y ganó el Premio Puskás. En 2024 se sumó al AEK Atenas, donde volvió a compartir equipo con Pereyra.
Leandro Caruso, autor del penal que Pavone erró y de otro no cobrado, volvió a Italia y luego jugó en varios clubes argentinos. Hoy juega en el Senior de River.
Mariano Pavone fue quien ilusionó a River con el 1-0, pero luego falló el penal del posible empate global. Se retiró en 2023 y actualmente juega en un equipo recreativo.
Entre los suplentes, Leandro Chichizola es recordado con cariño por su penal atajado a Saja en 2014. Sigue en actividad en el Spezia de Italia. Leandro González Pírez es el único sobreviviente de ese plantel en la actualidad, aunque con pasos por varios clubes del exterior.
Santiago Gallucci Otero, Mauro Díaz, Daniel Villalva y Fabián Bordagaray fueron promesas que no lograron consolidarse y hoy juegan en clubes del ascenso o de ligas extranjeras menores.
El técnico de aquel plantel fue Juan José López, que asumió como interino y fue confirmado por Passarella. "Lloré como cuando murió mi viejo", recordó. Tras su salida, tuvo pasos fugaces por clubes del interior y hoy está alejado de la escena pública.
El kickboxer sanjuanino volvió a competir tras un año de inactividad y vivió una experiencia con altibajos en un evento de River Plate.
El combinado nacional enfrentará a Canadá en su primer partido, con el objetivo de asegurar uno de los tres boletos al Mundial 2026.
Este jueves y viernes se disputará la primera jornada del certamen, con duelos que prometen alto nivel y emociones desde el arranque.
Este sábado se jugará la 5ª fecha del Top 8 Oro y Plata, con partidos que pueden marcar el rumbo de la temporada para los clubes de San Juan.
Los agresores lo interceptaron y comenzaron a golpearlo con piñas y patadas, hasta que transeúntes intervinieron, provocando la huida de los atacantes.
Los dos jóvenes delincuentes asaltaron a mano armada una verdulería de la Villa Cenobia Bustos, en Rawson, pero escaparon hacia Pocito, de donde son oriundos.
Los dos malvivientes, a bordo de una bicicleta, se llevaron una cubierta de la gomería ubicada en Rawson, pero terminaron tras las rejas.
Sol Francese, es mamá de Renato Nicolini, la víctima fatal más joven a causa del fentanilo contaminado.
Una mujer capturó en tiempo real, a través de las cámaras de seguridad de su casa, el momento en que un delincuente le robaba sus pertenencias.