
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
Leonardo Siere, presidente de la entidad, aseguró que siguen las disposiciones de la Policía Federal y que aún no hubo suspensiones. Reconoció una creciente preocupación por el avance bélico y las alertas diarias en Israel.
En medio del conflicto bélico con Irán y la reciente intervención de Estados Unidos, que ha aumentado la tensión en la región, la Sociedad Israelita de San Juan continúa funcionando con normalidad, pero ha reforzado sus medidas de seguridad como parte del protocolo preventivo impulsado a nivel nacional. Así lo explicó su presidente, Leonardo Siere, en diálogo con Diario Móvil, donde confirmó que la institución mantiene sus actividades habituales, aunque bajo controles más estrictos en el ingreso.
“Tenemos seguridad permanente en la entrada, como siempre, pero ahora hay mayores controles sobre el acceso y las actividades cotidianas”, indicó Siere. Agregó que los ajustes en la vigilancia se dan a partir de decisiones tomadas por la Policía Federal en el resto del país, y que se comunican directamente a las entidades comunitarias. “Las dinámicas surgen no necesariamente por pedido de las entidades, sino que es la misma Policía la que dispone las medidas necesarias según cada momento”, precisó.
/contenido/160340/eeuu-revelo-detalles-de-la-operacion-martillo-de-medianoche-contra-instalaciones
La institución, que desarrolla una agenda regular de actividades culturales, deportivas, recreativas y religiosas, no ha suspendido ninguna de sus propuestas hasta el momento. “No ha sido necesario”, aseguró su titular, aunque aclaró que permanecen atentos a los reportes venideros por si hubiera que adoptar otras decisiones.
En cuanto al impacto que tiene el conflicto actual entre Irán, Estados Unidos e Israel en la comunidad local, Siere señaló que “es muy subjetivo, cada uno lo vive distinto”. En su caso, comentó que no tiene familiares directos en Israel, pero destacó que hay socios de la institución que sí están en contacto permanente con seres queridos que residen allá. “Prácticamente todos los días hay alertas por lanzamientos desde Irán, y eso genera angustia entre quienes tienen vínculos personales”, sostuvo.
Al ser consultado sobre la intervención militar de Estados Unidos, Siere expresó que no modifica sustancialmente la situación de fondo. “Lamentablemente, antes de que Estados Unidos atacara las bases nucleares, ya estaban cayendo cohetes sobre ciudades israelíes. La amenaza del régimen iraní de borrar a Israel del mapa no es nueva: es anterior a este mes, a este año y a esta década”, afirmó.
/contenido/160366/refuerzan-seguridad-en-sitios-vinculados-a-la-comunidad-israeli-en-argentina-ant
Sobre la posibilidad de repatriar argentinos desde Israel, el presidente de la Sociedad Israelita indicó que hasta ahora no han recibido pedidos de sanjuaninos en esa situación. “No tenemos ningún caso de socios que hayan pedido a la institución que arbitre medidas para facilitar el regreso. La dinámica de reprogramación de vuelos suele resolverse entre los viajeros, las aerolíneas y las embajadas”, explicó. Aclaró, de todos modos, que muchos viajes se ven afectados por la cancelación de rutas y las restricciones aéreas derivadas del conflicto.
Finalmente, Siere subrayó que esperan una resolución pacífica del conflicto, con un llamado explícito a Irán para que defina su programa nuclear con fines estrictamente civiles. “Lo óptimo sería que la situación pueda normalizarse pronto”, concluyó.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Un sanjuanino que asistió al show, quiso ubicarse en una zona indebida del Estadio Aldo Cantoni, mientras desbordaba de público. Los disturbios fueron surtidos y pudo terminar de la peor manera.
El conductor sufrió solo heridas leves, aunque perdió parte de su carga, que fue rápidamente recogida por viajeros que circulaban por la zona.