
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
Hasta el 9 de julio, las familias interesadas podrán postularse al sorteo de 219 casas ubicadas en seis departamentos de San Juan. El trámite es gratuito y se realiza únicamente a través de la web del IPV
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilita desde este lunes 23 de junio la inscripción para el primer sorteo público de viviendas correspondiente a la actual gestión provincial. En total, se adjudicarán 219 unidades distribuidas en barrios de Capital, Rawson, Chimbas, Ullum, Jáchal y 9 de Julio. La convocatoria está dirigida a personas con domicilio en alguno de estos seis departamentos, así como en Rivadavia y Santa Lucía, y permanecerá abierta hasta el 9 de julio inclusive.
El proceso de inscripción se realiza exclusivamente en línea, a través del sitio oficial del IPV (ipv.sanjuan.gob.ar). Una vez allí, se debe acceder al botón identificado como “Sorteo Provincial de Viviendas” e iniciar el trámite cargando el DNI del titular y el de un integrante del grupo familiar. Tras verificar la información, cada postulante podrá seleccionar el barrio al que desea aplicar. Luego deberá aceptar las condiciones de participación y registrar un número de teléfono celular, al cual llegará un código PIN por mensaje de texto. Ese código servirá como clave para realizar correcciones, si fueran necesarias, hasta que finalice el período de inscripción.
La adjudicación se realizará el 23 de julio en la Caja de Acción Social, en un sorteo público que distribuirá viviendas no entregadas en convocatorias anteriores por diferentes motivos, como la falta de documentación o el incumplimiento de requisitos por parte de postulantes seleccionados. Según informaron desde el organismo, este nuevo llamado forma parte del programa Sorteo Provincial de Vivienda – San Juan 2025, que busca transparentar el acceso habitacional con un sistema que prioriza criterios objetivos y segmentación por zonas de residencia.
/contenido/160333/los-3-pasos-para-inscribirse-al-sorteo-del-ipv
Las unidades habitacionales estarán ubicadas en barrios con diferentes características urbanas. En Capital, se pondrán en juego 15 viviendas del barrio Maipú II; en Rawson, 11 en el barrio Medepym Ampliación; en Chimbas, 43 en el barrio El Alba; en Ullum, 100 casas del barrio Sierras de las Invernadas; en Jáchal, 23 en el barrio Los Trigales; y en 9 de Julio, 27 en el barrio La Majadita. De esta manera, la propuesta contempla tanto áreas urbanas consolidadas como entornos más rurales y naturales, como el caso de Ullum, que concentra la mayor cantidad de casas disponibles.
El calendario del proceso ya tiene fechas definidas: entre el 10 y el 13 de julio se publicarán los padrones provisorios de inscriptos según barrio, que podrán ser revisados por los postulantes. Luego, entre el 14 y el 16 de julio, quienes lo necesiten podrán acercarse presencialmente a la Mesa de Entrada del IPV en el Centro Cívico para corregir datos. El cierre definitivo de padrones será el 17 de julio y, entre el 18 y el 22, se publicarán los listados finales.
Desde el organismo aclararon que cada familia podrá inscribirse para un solo barrio y que la participación es completamente gratuita. El trámite no requiere gestores ni intermediarios. También recordaron que el sorteo es una herramienta de asignación y no implica la entrega inmediata de las viviendas, ya que cada caso será evaluado en función de los requisitos establecidos por la normativa vigente.
Entre los principales criterios de selección se encuentra el lugar de residencia del grupo familiar, que debe coincidir con los departamentos habilitados en esta convocatoria. Quienes cumplan con ese requisito y completen correctamente la inscripción estarán en condiciones de participar por una de las viviendas disponibles.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Un sanjuanino que asistió al show, quiso ubicarse en una zona indebida del Estadio Aldo Cantoni, mientras desbordaba de público. Los disturbios fueron surtidos y pudo terminar de la peor manera.
El conductor sufrió solo heridas leves, aunque perdió parte de su carga, que fue rápidamente recogida por viajeros que circulaban por la zona.