
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El corte de luz se produjo este sábado por la tarde y abarcó varias zonas de Capital, Santa Lucía, Chimbas y Rivadavia. EPRE atribuyó la falla a problemas en dos estaciones transformadoras.
Una extensa interrupción del suministro eléctrico se registró este sábado por la tarde en San Juan, con múltiples zonas del Gran San Juan afectadas de manera simultánea. La situación se dio en horario comercial, lo que provocó complicaciones en la actividad económica y malestar generalizado en los barrios sin energía. Comercios con persianas bajas, semáforos fuera de funcionamiento y reclamos en redes sociales marcaron la jornada, mientras los vecinos exigían explicaciones ante una red que volvió a mostrar inestabilidad.
Recién pasadas las 20, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) dio a conocer un comunicado oficial en el que señaló el origen del incidente. La avería inicial se produjo en la Estación Transformadora Brasil, una infraestructura clave para el abastecimiento del centro y sur de Capital. Esta falla dejó fuera de servicio a buena parte del sistema y provocó interrupciones extensas en otros sectores del Gran San Juan. En simultáneo, mientras se trabajaba en maniobras para restablecer el servicio, se presentó un segundo inconveniente en la Estación Transformadora Pueyrredón, que alimenta la zona este de la ciudad. Este último desperfecto fue solucionado con rapidez y, según el ente regulador, el servicio fue restablecido a las 19:57 en esa área.
En cuanto a las zonas afectadas por la falla en la ET Brasil, desde el EPRE indicaron que al cierre de la jornada se seguían realizando maniobras técnicas para completar la reposición del suministro. El organismo se comprometió además a emitir un nuevo parte informativo si el problema persiste durante las próximas horas. Aunque hacia la noche muchas zonas recuperaron la energía, el episodio volvió a encender el debate sobre la capacidad del sistema eléctrico provincial para responder a las exigencias de la demanda actual.
A lo largo de la tarde se multiplicaron los reclamos de comerciantes que vieron interrumpida su jornada de ventas, particularmente en locales del microcentro y zonas comerciales de Chimbas y Santa Lucía. También se registraron complicaciones en el tránsito por semáforos apagados en cruces clave, lo que obligó a intervenir a personal de Tránsito en algunas esquinas. En redes sociales, varios usuarios advirtieron además sobre reiteradas oscilaciones de tensión eléctrica, lo que generó temor por daños en electrodomésticos. El malestar general estuvo acompañado por un reclamo reiterado: mayor inversión, respuestas más ágiles y un sistema que no colapse en momentos de alta exigencia.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Un sanjuanino que asistió al show, quiso ubicarse en una zona indebida del Estadio Aldo Cantoni, mientras desbordaba de público. Los disturbios fueron surtidos y pudo terminar de la peor manera.
El conductor sufrió solo heridas leves, aunque perdió parte de su carga, que fue rápidamente recogida por viajeros que circulaban por la zona.