
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) suspendió la normativa que obligaba a las entidades financieras a informar con 48 horas de antelación las operaciones cambiarias mayores a u$s100.000.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha decidido modificar algunas de sus regulaciones, particularmente con el objetivo de avanzar en su plan de fomento de los “dólares del colchón” y mejorar la integración de la moneda extranjera en el sistema financiero local. Como parte de estos ajustes, se suspendió el régimen informativo de "Anticipo de operaciones cambiarias", el cual exigía que las entidades financieras reportaran con 48 horas de antelación todas las operaciones mayores a los u$s100.000.
Este cambio, que se formalizó en la Comunicación "A" 8261, entrará en vigencia el lunes 23 de junio, lo que significa que las entidades ya no estarán obligadas a proporcionar esta información en el plazo previamente estipulado.
Esta decisión llega poco después de que se implementaran otras medidas como el levantamiento parcial del cepo cambiario y el acceso más libre al mercado de cambios para las personas. Sin embargo, aún existen restricciones para las empresas, lo que refleja la estrategia del Gobierno, liderado por Javier Milei, de reducir las barreras a las transacciones, mientras se busca generar mayor liquidez en el sistema financiero.
En paralelo, el BCRA también ha llevado a cabo la primera licitación de la Serie 4 de los Bopreal, los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre, en la que logró adjudicar u$s810 millones. Estos bonos tienen como objetivo ayudar a resolver los desequilibrios cambiarios heredados, en particular las deudas externas pendientes con proveedores y casas matrices.
La colocación de los Bopreal se enmarca en el esfuerzo por normalizar el régimen cambiario, y se espera que esta medida sea complementaria a las decisiones de flexibilización de flujos de divisas tomadas en la Fase 3 del Programa Económico iniciado en abril.
En resumen, el BCRA parece estar buscando una forma de facilitar tanto las operaciones cambiarias como la estabilidad financiera del país, al mismo tiempo que impulsa la inversión en dólares mediante los Bopreal, buscando soluciones a los problemas de deuda externa acumulada por las empresas.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Un sanjuanino que asistió al show, quiso ubicarse en una zona indebida del Estadio Aldo Cantoni, mientras desbordaba de público. Los disturbios fueron surtidos y pudo terminar de la peor manera.
El conductor sufrió solo heridas leves, aunque perdió parte de su carga, que fue rápidamente recogida por viajeros que circulaban por la zona.